Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 36
Construcción sostenible. Materiales de construcción energética y ambientalmente eficientes en el nordeste de Argentina
(Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Instituto Juan de Herrera, 2007)
En el presente trabajo se introduce la mirada ambiental al tema de los materiales empleados en la
construcción de viviendas en la región (enfocada la atención en la madera de bosques cultivados locales) y su
impacto en ...
Edificios patrimoniales argentinos : los hogares-escuela. Evaluación energética y criterios de rehabilitación para un desempeño optimizado
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2012)
Ciertos edificios institucionales argentinos de valor patrimonial, como los “Hogares – Escuela”, implantados en diversas regiones argentinas, fueron concretados a través de una política social del peronismo de mediados de ...
Diagnóstico de las condiciones de iluminación natural y artificial en las aulas de la facultad de arquitectura de la UNNE. Aplicación de normativas, monitoreos experimentales y simulaciones con ECOTECT
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2017)
El trabajo se enfoca en el estudio y comparación de normativa específica,
monitoreo experimental in situ y simulación, a través de un software específico, para
establecer un diagnóstico global de la situación actual de ...
Desempeño higrotérmico de carpinterías de edificios del nea según análisis de puentes térmicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10-03)
Se estudia el desempeño higrotérmico de tipologías de carpinterías, frecuentemente utilizadas, en edificaciones de las ciudades de Resistencia y Corrientes, para determinar el valor de transmitancia térmica media ponderada, ...
Evaluación energética de viviendas sociales en la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011)
Según una solicitud de colaboración técnica realizada por la Subsecretaría de Tierra y Hábitat de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, que se encuentra ejecutando diversos programas habitacionales con un total de ...
Factibilidad económica de alternativas de mejoras de la envolvente constructiva del edificio de la FAU-UNNE, determinada mediante el software “retscreen”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
Se expone un trabajo de investigación que evaluó la factibilidad económica de mejorar el nivel de aislación térmica y corrección de puentes térmicos de muros y cubiertas del sector de aulas del edificio de la Facultad de ...
Condiciones de iluminación en el edificio de la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Diagnóstico. Simulaciones con Ecotect y propuestas de optimización
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)
Los niveles de iluminación para el normal desarrollo de las actividades en el edificio de la FAU-UNNE se
alcanzan mediante un uso excesivo de dispositivos de iluminación artificial (que incide en el consumo
eléctrico) ...
Equipamientos urbanos culturales : museos y bibliotecas en el "AMGR" : relevamiento, análisis y verificación de sus condiciones higrotérmicas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10)
Se propone un estudio del desempeño higrotérmico de las envolventes (muros y techos) de algunos edificios culturales del Área Metropolitana del Gran Resistencia. Se parte de la selección de tipologías representativas de ...
Auditoria energética simple del jardín materno infantil de la UNNE, en condiciones reales de ocupación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
Se presentan los resultados del monitoreo experimental y contrastación con el programa de simulación ECOTECT, de temperatura ambiente, temperaturas superficiales internas y externas y humedad relativa interna de los locales ...
Diagnóstico de las condiciones de iluminación natural y artificial en el jardín materno infantil de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
Se presentan los resultados del monitoreo de iluminancia natural y artificial con luxómetro bajo distintas condiciones de protección solar y posterior simulación computacional con el programa ECOTECT, de los espacios ...