Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
Un estudio sobre hábitat y desigualdad social para la formulación de lineamientos de políticas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
Esta comunicación expone el proyecto Hábitat, Desigualdad social y políticas urbanas. Desarrollo de pautas de intervención urbana para la integración social en el AMGR,1 recientemente iniciado. Este proyecto se articula ...
Territorios de reivindicación : sentamientos informales en Resistencia, ArgentinaClaim territories : informal settlements in Resistencia, Argentina
(Pontifícia Universidade Católica de Campinas/Núcleo de Editoração, 2018)
El artículo presenta la problemática de los asentamientos informales en la ciudad de
Resistencia, Chaco, al nordeste de Argentina, los cuales han adquirido desde fines
de los 90 rasgos de organización físico espacial y ...
Social movements and urban expantion : lands invasion in Resistencia city, ArgentinaMovimientos sociales y expansión urbana : las ocupaciones de tierra en la ciudad de Resistencia (Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)
Este trabajo tiene su origen en una investigación sobre un conjunto de casos de ocupaciones de tierra urbana producidos en los últimos años en Resistencia, ciudad capital de la provincia del Chaco, situada en el NE ...
Hábitat y producción hortícola en contexto urbano. Reflexiones sobre un proyecto de extensión universitaria
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2019-10)
En esta comunicación se presenta un proyecto de extensión universitaria desarrollado entre mayo de 2018 y mayo de 2019, en el cual un equipo de docentes investigadores, estudiantes y personal técnico y administrativo de ...
Intervenciones urbanas en el Gran Resistencia. Entre la mejora urbana y la integración social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)
Esta comunicación presenta resultados de un estudio realizado en una beca de Investigación de pregrado de la SGCyT de la UNNE2, en la cual se analizaron dos Intervenciones urbanas recientes: "El Parque de la Integración", ...
Territorios de reivindicación : asentamientos informales en Resistencia, ArgentinaClaim territories : informal settlements in Resistencia, Argentina
(Pontifícia Universidade Católica de Campinas, 2018)
El artículo presenta la problemática de los asentamientos informales en la ciudad de
Resistencia, Chaco, al nordeste de Argentina, los cuales han adquirido desde fines
de los 90 rasgos de organización físico espacial y ...
Proyecto “cuantificación y tipificación de áreas urbanas deficitarias críticas para la intervención integral del hábitat social del Gran Resistencia”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014)
La siguiente comunicación presenta el proyecto de una investigación iniciada en enero de 2013, que se realiza con
financiación de la SGCyT UNNE: “Cuantificación y tipificación de Áreas Urbanas Deficitarias Críticas para ...
Política federal de vivienda en el AMGR (2003/2007). Análisis de la dimensión urbano-ambiental de las soluciones a partir de un enfoque multidimensional del problema habitacional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)
El trabajo que se presenta forma parte de una investigación que se lleva adelante en el IIDVi - FAU - UNNE (PICTO 0100/2007), sobre la Política Federal de Vivienda - periodo 2003-2007, desde una perspectiva multidimensional ...
Proyecto hábitat desigualdad social : antropología de las áreas deficitarias críticas del área urbana del Gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
Esta comunicación expone avances del estudio teórico de una investigación sobre las condiciones de desigualdad en áreas urbanas deficitarias críticas (AUDC) del AMGR. El proyecto, radicado en IIDVi ...
Desigualdad habitacional y pandemia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)
El contexto de pandemia de la COVID-191 y las medidas del gobierno de la Nación Argentina nos convocan a revisar y recuperar algunas "claves conceptuales" apoyándonos en las reflexiones del texto La cruel pedagogía del ...