Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Definición del centro histórico de Resistencia. Una experiencia de construcción desde la investigación y docencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)
El patrimonio urbano adquirió en las últimas décadas una trascendencia potente en la cultura y la vida contemporáneas; las ciudades devinieron en ícono del turismo cultural mundial. Constituye un recurso cultural, social ...
Inventario y catalogación del patrimonio urbano arquitectónico de Mercedes. Marco normativo e instrumentos para su conservación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018)
El trabajo parte de la demanda de asistencia técnica del Municipio de Mercedes al área de patrimonio del Instituto de Cultura de la provincia. Los motivos son la demolición de obras apreciadas por la ciudadanía en áreas ...
Propuesta didáctica de trabajo práctico integrador de contenidos en la asignatura historia y crítica II
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
Este trabajo presenta la experiencia realizada durante el año 2017 en Historia y Crítica II. Esta consistió en el diseño y realización de un práctico que posibilitara la integración de los contenidos tratados en los trabajos ...
La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
Cada ciudad posee un proceso dinámico que conforma un mosaico donde los momentos y las expresiones de la sociedad, que no es homogénea, confluyen en ese espacio urbano que debe ser reconocido y valorado en su complejidad. ...
Producción de suelo urbano. Análisis crítico sobre una intervención urbanística en la ciudad de Fontana, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
umen:
Análisis crítico del proceso de reutilización de antigua zona industrial, ex instalaciones de la fábrica de tanino y posterior curtiembre -actualmente en desarrollo-, que incorpora la habilitación de nuevas áreas ...
Definición de los límites de ejidos urbanos y áreas rurales en la estructuración y organización física de las reducciones jesuíticas guaraníes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
El presente trabajo tiene como marco conceptual las acciones desarrolladas por la Red de Universidades del Circuito
Internacional de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, conformado en el año 2004, cuyo objetivo primordial ...
Arte mural chaqueño: los orígenes del muralismo en Puerto Tirol
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)
En los últimos dos decenios, el papel cultural de Puerto Tirol abarcó nuevos campos artísticos, especialmente el del muralismo, que tuvo un llamativo crecimiento y aceptación por la población local y regional. El siguiente ...
La asistencia técnica y el compromiso con el medio desde el centro de estudios históricos arquitectónicos y urbanos, el caso de la plaza J. B. Cabral y el municipio de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-30)
El Centro de Estudios Históricos Arquitectónicos y Urbanos CEHAU realiza en forma permanente, estudios e investigaciones sobre las diferentes ciudades de la región y acerca de la evolución de la arquitectura local. Ante ...
Estudio para la puesta en valor para las antiguas reducciones jesuítico-guaraníes en territorio correntino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
El presente trabajo tiene como marco conceptual las acciones desarrolladas por la Red de Universidades denominado
Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas- Guaraníes conformado en el año 2004, cuyo objetivo ...
Tradición y cambios a través del muralismo chaqueño : murales de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)
Desde sus inicios, el muralismo mantuvo un fin principal: generar efectos representativos o comunicacionales, ser una importante herramienta de concientización social, un medio para liberar los sentimientos colectivos o ...