Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
Cacerías de imágenes de identidad : una experiencia innovadora para comprender a la imagen como un hecho social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014)
La construcción de la imagen a nivel social es el problema central, ya que involucra procesos complejos que requieren la utilización de recursos de diferentes categorías para poder llegar a una observación lo más compleja ...
Utilización del color en asentamientos informales identificación urbana del Barrio San Pedro Pescador, Antequera (Chaco)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)
El tema a investigar resulta de Interés, ya que, en las particularidades del espacio arquitectónico y sus limitantes, tienen gran importancia las características, calidades y cualidades de los materiales que conforman la ...
Guía fogonis
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
La propuesta consiste en la realización del rediseño de la Guía Fogones.
La Guía es e l manual de instrucciones con que cuenta e l visitante del “Fogón de los Arrieros ” para recorrer el edificio, entendiendo el espíritu ...
Dolor y esperanza. El pasado dictatorial chaqueño y la función social de los murales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10-05)
El presente trabajo analiza el mural “Argentina: dolor y esperanza” (1986, Amanda Mayor de Piérola, Salón de Actos de la Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia) a partir de variables propias de los estudios de ...
Infraestructura verde, una mirada territorial. Planteos a partir de la ciudad de Concepción del Bermejo, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10-03)
El presente documento expone avances de la investigación que se realiza mediante una beca interna de la SGCyT, UNNE, a través del trabajo denominado Alternativas morfológicas para el tratamiento de espacios públicos urbanos. ...
La situación de ciudades como patrimonio en los casos de ciudades superpuestas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
Cada ciudad posee un proceso dinámico que conforma un mosaico donde los momentos y las expresiones de la sociedad, que no es homogénea, confluyen en ese espacio urbano que debe ser reconocido y valorado en su complejidad. ...
Sistemas de espacios de integración comunitaria para el municipio de Riachuelo. Experiencia piloto en el barrio Rincón Roa (Corrientes)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)
El proyecto busca contribuir a la cohesión e identidad social del Municipio de Riachuelo (Corrientes), mediante la identificación y caracterización de potenciales ámbitos de encuentro tendientes a la organización de un ...
Arquitectura como espacio sociocultural : análisis entorno ambiental de un espacio urbano : Barrio Llaponagat, Resistencia, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-10)
Trabajo realizado por el equipo docente y alumnos de la asignatura Teoría Del Diseño II de la FAU-UNNE Análisis basados en el estudio de “Situaciones Reales”, que permitirá generar un marco interpretativo coherente y ...
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2004-11-24)
La casa, del mismo modo que la ropa, el arreglo personal, la forma de hablar y moverse, el vehículo y la ubicación en la ciudad, constituye uno de los medios de expresión de la identidad de su portador , y también de sus ...
Photostesia : una experiencia innovadora en el taller de diseño
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
Durante el año 2006, la Secretaría de Desarrollo Académico de la FAU UNNE convocó al Arquitecto Enrique Longinotti
(UBA) para desarrollar lo que luego se daría a conocer como PIM (Proyecto Inter-Materias). Éste, apuntaba ...