Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 21
La plaza como texto
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
Este trabajo aquí presentado forma parte del inicio de un trabajo de investigación comenzado a principios del año
2013, que se denomina “Espacio Público en el Gran Resistencia, Proyecto y Diseño Urbano", cuya directora ...
Segundo seminario de formación docente historia y crítica I y II : cambios curriculares en el nuevo plan de estudios
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)
La presente comunicación da cuenta de la experiencia realizada con docentes de las asignaturas Historia y Crítica I y II, relativa a la adecuación al Nuevo Plan de Estudios 2018, la necesidad de replantear los contenidos ...
Arquitectura, arte, cine. Una discusión abierta
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-11-23)
El presente trabajo se centra en la creación de un espacio de reflexión sobre la importancia de la comunicación masiva, como el cine, en la difusión de los lineamientos de las corrientes estilísticas del arte que han ...
Arte y arquitectura moderna en corrientes. El mural de Orts Mayor en el edificio del diario el litoral
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
La historia de la arquitectura presenta notables ejemplos en los cuales se integran diseños arquitectónicos con exquisitas expresiones de las artes visuales, conformando una unidad indivisible que se destacan en tiempo y ...
Primer seminario de formación docente Historia y Crítica I y II. Instrumentación bibliográfica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)
El presente trabajo da cuenta de la experiencia realizada con docentes de las asignaturas Historia y Crítica I y II, relativa a la necesidad de formación y perfeccionamiento continuo de los equipos de trabajo. Este ...
La plaza España : historia, análisis, usos y apropiaciones
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)
El trabajo se incluye dentro del proyecto de investigación que se denomina El espacio público en Resistencia: las plazas y los parques. Desarrollo conceptual y elaboración de criterios de diseño. A su vez se
incluye dentro ...
Análisis de la obra el manantial (Ayn Rrand, 1943) : detección de modos de hacer arquitectura en relación con el tiempo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10-30)
Se parte del desarrollo de dos proyectos consecutivos1, sobre la existencia de distintas concepciones de tiempo que implicarían modos diferenciados de concebir la historia y el hacer arquitectura. Se investigó, en el ámbito ...
Industria y crecimiento territorial en Fontana (Chaco). Historia y memoria en la configuración de la ciudad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)
Fontana, municipio chaqueño del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), conforma un importante referente de tradición Industrial, en un territorio dominado por la etnia qom antes de su colonización, a fines del ...
La gestión para la defensa del patrimonio arquitectónico y urbano del Centro de Estudios Arquitectónicos y Urbanos (CEHAU*NEA) en el Norte Argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)
El Centro de Estudios Históricos Arquitectónicos y Urbanos del Nordeste desde su creación en 1991 se caracterizó por
el desarrollo de investigaciones sobre el patrimonio regional y la difusión del mismo, tanto desde la ...
Arquitectura e historia. Antoni Gaudí y Bruno Taut como relaciones temporales extendidas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-10)
La idea de la utopía se presenta como una constante verificable en la historia de la arquitectura bajo variadas formas, en las cuales la imposibilidad de su materialización denota la potencia del mensaje superador de una ...