Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 36
El espacio público, sus dimensiones
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)
El trabajo que aquí se presenta, forma parte de un proyecto denominado: “El Espacio Público, importancia y significado”. El mismo está incluido en un proyecto mayor que a su vez se denomina: “El espacio público en el Gran ...
Paradigmas de intervención pública latinoamericana en hábitat urbano. Impulso y freno del aporte regional a la innovación del hacer ciudad con sus pobladores
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-01-17)
Análisis de la dinámica territorial uruguaya en contextos de globalización. Identificación de cuatro subsistemas básicos de “hacer ciudad”, dos de los cuales se caracterizan por la aplicación de estrategias alternativas ...
Planificación del sistema integral de espacios verdes públicos de la localidad de Concepción del Bermejo Chaco : anteproyecto para el parque urbano del ferrocarril
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)
El presente Informe contiene los resultados del trabajo de extensión desarrollado durante los años 2018 y 2019. En acuerdo con la gestión municipal, se llevaron adelante las Instancias participativas, que redundaron en la ...
Wikiurbanismo experimento (no) académico pensamiento colectivo y ciudad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)
El trabajo se enmarca dentro del PI SGCYT C001/08-SISTEMA DE ESPACIOS VERDES PÚBLICOS EN EL GRAN RESISTENCIA: PROPUESTA PARA SU GESTIÓN, y como experiencia dentro de la cátedra de Arquitectura V - UPC con la participación ...
Hábitat as a field of conflict: collective agencies in the face of a system of multiple dominations: the case of the mothers’ group of the Ituzaingo Neighborhood Annex, Córdoba, Argentina (2002-2017)Hábitat como campo de disputa : agenciamientos colectivos ante un sistema de dominación múltiple. Caso Grupo de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba, Argentina (2002-2017)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-06-13)
Este trabajo se propone revisar la noción amplia de hábitat a partir de los aportes del habitar, trabajados en torno a la perspectiva de producción de subjetividad de Deleuze y Guattari, en tanto este proceso es el que ...
Ciclo ciudad escrita, una experiencia de articulación entre investigación y docencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)
El trabajo expone una de las actividades previstas en el Pi C001/2008, un ciclo denominado CIUDAD ESCRITA. Esta actividad responde a un doble objetivo: por un lado, ampliar el campo de investigación sobre las ciudades y ...
La ciudad a través del tango, el chámame, el rock, el jazz y la cumbia. Reflexiones sobre el ciclo la ciudad y la música
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)
Esta comunicación expone acerca del. Ciclo La Ciudad y La Música desarrollado durante el mes de mayo de 2015 (Declarado de Interés Institucional por el HCD FAU, Res. N.° 061/15). Organizado por el Grupo de investigación ...
La percepción en la interrelación del sujeto con la ciudad. Revisión conceptual para el ciclo. La ciudad y los sentidos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)
Este trabajo ofrece una revisión conceptual sobre el proceso de percepción a partir del cual el ser humano interactúa con el mundo, trasladando la reflexión a la interrelación del sujeto con la ciudad. Analiza la manera ...
Paseo de compras de la ciudad de Formosa. Diálogo de formas y tiempos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-12-12)
El articulo refleja el trabajo del equipo para el concurso provincial de anteproyecto para el “Paseo de compras de la ciudad de Formosa” realizado en mayo del 2018, siendo la entidad promotora y auspiciante la Municipalidad ...
Arquitectura moderna y ciudad histórica. Transferencias y continuidades. El caso de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
Categorizar la producción arquitectónica de las primeras décadas del siglo XX en la ciudad de Corrientes sería
refiriéndonos a ellas como arquitecturas modernas en una ciudad no moderna.
Este enfoque nos remitiría a ...