Listar Artículos de revista por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 780
-
Usos y ocupación del suelo. Tipologías de lotes y sus formas de utilización en asentamientos informales del Gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Los asentamientos informales en la ciudad de Resistencia se producen debido a la llegada de familias con escasos recursos que buscan satisfacer sus necesidades ocupando sectores excluidos dentro de la sociedad. A través ... -
Acciones preliminares del observatorio urbano en el marco de las actividades de la AACODE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El objeto de este documento es difundir en el ámbito de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), el conjunto de actividades de gestión e investigación desarrolladas por integrantes del Instituto de Planeamiento ... -
Extensión, investigación, docencia y gestión para el desarrollo local con actividades emprendedoras vecinales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Por medio de la intervención en dos barrios periféricos del gran Corrientes, con el apoyo de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, se lograron avances en cuanto a sensibilizar sobre la importancia de la actividad ... -
El desarrollismo y la arquitectura moderna en la Argentina. 1958-1962. Textos y contextos de obras y proyectos de Kurchan, Alvarez, Soto y Rivarola. Williams y Testa en el Nordeste Argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El trabajo aborda el estudio y análisis de la cultura arquitectónica en Europa y Argentina el en período 1958-1962, contexto que sirve de marco a proyectos y obras paradigmáticos que se desarrollan en la región. Los proyectos ... -
Definición de los límites de ejidos urbanos y áreas rurales en la estructuración y organización física de las reducciones jesuíticas guaraníes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El presente trabajo tiene como marco conceptual las acciones desarrolladas por la Red de Universidades del Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, conformado en el año 2004, cuyo objetivo primordial ... -
Diseño arquitectónico. Introducción a un estudio cualitativo de las técnicas digitales en el ámbito del taller de arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Este trabajo pretende dar a conocer algunos de los resultados parciales y la experiencia obtenida en el estudio introduc torio acerca de las técnicas digitales utilizadas en el ámbito de los Talleres de la Facultad de ... -
Exclusión social, hábitat y políticas urbanas : estrategias de resolución del hábitat emergentes de procesos de exclusión social en contextos periféricos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Esta presentación se propone dar a conocer la investigación desarrollada en la Facultad de Arquitectura enmarcada en el programa de Mayores Dedicaciones, la misma busca integrar las actividades de Investigación y Docencia ... -
Tecnología digital en la enseñanza-aprendizaje del proceso de diseño arquitectónico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Frente a los interrogantes: ¿Qué cambios se desarrollaron en el proceso de diseño de la obra de Arquitectura desde el advenimiento de la era digital?, “¿la era digital está provocando cambios en la manera de diseñar la ... -
Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El objetivo del presente trabajo es exponer una experiencia de participación con Población Originaria en el diseño apropiado del hábitat en la Provincia del Chaco, llevada a cabo en el marco del Proyecto de Investigación ... -
Densificación y subdivisión de lotes en asentamientos informales : caso Villa Itatí. PID126-05 dinámicas de conformación y transformación urbana
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Las dinámicas de expansión urbana en Resistencia responden a procesos de diversa índole. Por un lado factores socio culturales derivados de las altas tasas de crecimiento vegetativo de la población, y principalmente del ... -
Repositorios institucionales. Conceptualización-antecedentes a nivel nacional e internacional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Un repositorio Institucional es un espacio electrónico centralizado, implementado por una institución para organizar, gestionar, preservar y ofrecer acceso libre a la producción científica, académica o de cualquier otra ... -
Licencias creative commons y self-archiving : propuestas para el registro de la producción intelectual de la universidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Una alternativa adoptada hace un corto tiempo por instituciones internacionales de carácter científico en el marco del libre acceso a la información científica es adherir a las iniciativas actuales en cuanto publicación ... -
Trayectorias habitacionales de los excluidos urbanos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Esta presentación se propone dar a conocer avances de una investigación desarrollada en el marco del programa de Mayores dedicaciones docentes, sobre los procesos habitacionales en el AMGR Chaco, posteriores a 2001/2002, ... -
Curso de capacitación en construcciones
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Generada a partir de una demanda real y una demanda potencial de una localidad, con el objetivo de crear soluciones frente al desempleo, la marginalidad económica y social de un grupo vulnerable como lo son los obreros de ... -
Uso de energías no renovables como estrategia para reducir el impacto ambiental en la construcción de viviendas en las obras públicas de la región NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Entre las razones para propender al estudio de las energías no convencionales como estrategia para reducir el impacto ambiental en la construcción de viviendas en las obras públicas de la Región NEA, destaco en primer lugar ... -
Concientización ambiental de la comunidad universitaria. Participación de docentes de la FAU-UNNE en la semana verde 2009 organizada por el proyecto ecocampus
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El Proyecto ECOCAMPUS, dependiente del CEGAE (Centro de Gestión Ambiental y Ecología), tiene por objetivo promover el desarrollo de un Campus Sustentable estableciendo un compromiso ambiental constante de las instituciones ... -
Desempeño térmico-energético de viviendas de interés social del NEA. Simulaciones con la herramienta informática “ECOTECT”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Se exponen los resultados obtenidos del análisis de los diseños tecnológicos-constructivos de las distintas tipologías de viviendas implementadas masivamente en las provincias de Corrientes, Chaco y Misiones a través de ... -
Desarrollo de criterios tecnológicos higro-termo-acústicos para el diseño de envolventes constructivas eficientes para la edificación en altura del NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El presente trabajo resume los resultados de la investigación realizada en el marco de una Beca de Pregrado otorgada por la SGCyT-UNNE en el ciclo 2007-2008. En la misma se llevo a cabo un análisis de las características ... -
Ahorro de energía eléctrica mediante la optimización de los encuentros “envolvente-estructura portante” de edificios en torre
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Se exponen los resultados finales de un proyecto iniciado a partir de un relevamiento de veintisiete edificios en altura construidos en las ciudades de Resistencia y Corrientes, (región Nordeste de Argentina, de clima ... -
Evaluación del comportamiento térmico de muros de cerramiento en la región NEA mediante “SIMUSOL”
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Se realizó la simulación numérica de veinticinco muros con el Programa SIMUSOL. Algunos de dichos muros representan tipologías de uso masivo en emprendimientos constructivos de la Región Nordeste de Argentina (NEA), en ...