Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 210-229 de 781
-
De asentamiento precario a barrio sustentable con aprovechamiento energético renovable
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)Según datos obtenidos del. Año 2011 a 2013 (Centro de Estudios e Investigación Social Nelson Mandela), el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) presenta un crecimiento descontrolado de la población con una ... -
De la tipología a la urbanización. Prototipos de vivienda de fin de semana en barrio cerrado
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)El presente trabajo fue desarrollado como trabajo final del curso de posgrado “De la culata yovái a la domótica” en diciembre de 2013, en la Facultad de Arquitectura de la UNNE, con la dirección del arquitecto César Carli, ... -
De la vivienda individual al pabellón colectivo. Los “monobloques” del barrio Berón de Astrada de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)A mediados del. siglo XX, se concretaron en la ciudad de Corrientes los primeros barrios de viviendas de interés social llevados adelante por gestión estatal, que dieron origen a los barrios Perón (actual Yapeyú) y Evita ... -
Definición de los límites de ejidos urbanos y áreas rurales en la estructuración y organización física de las reducciones jesuíticas guaraníes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El presente trabajo tiene como marco conceptual las acciones desarrolladas por la Red de Universidades del Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, conformado en el año 2004, cuyo objetivo primordial ... -
Definición del centro histórico de Resistencia. Una experiencia de construcción desde la investigación y docencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)El patrimonio urbano adquirió en las últimas décadas una trascendencia potente en la cultura y la vida contemporáneas; las ciudades devinieron en ícono del turismo cultural mundial. Constituye un recurso cultural, social ... -
Degradación del hábitat y discriminación ambiental : pueblos originarios en situación de emergencia sanitaria en el oeste chaqueño
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)Las comunidades pertenecientes a los Pueblos Originarios que habitan en el Oeste de la Provincia del Chaco padecen las prácticas discriniinatorias con relación al ambiente, mas precisamente por causa de desmonte; grupos ... -
Del croquis al objeto construido : taller de análisis y diseño estructural
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2017)Estructuras III, optativa de la carrera, con modalidad semipre- sencial, investiga cómo mejorar la experiencia con metodologías pedagógicas que atienden los métodos de enseñanza y los procesos de aprendizaje de los alumnos, ... -
Demanda social y espacios verdes en el área intermedia de la ciudad de Corrientes, el caso del barrio sur
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El espacio público constituye el componente urbano por excelencia que remite al ámbito de socialización de los habitantes de la ciudad. Dentro del mismo, los denominados “espacios verdes”, teniendo como condición su carácter ... -
Densificación y subdivisión de lotes en asentamientos informales : caso Villa Itatí. PID126-05 dinámicas de conformación y transformación urbana
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Las dinámicas de expansión urbana en Resistencia responden a procesos de diversa índole. Por un lado factores socio culturales derivados de las altas tasas de crecimiento vegetativo de la población, y principalmente del ... -
El derecho de los niños al juego y disfrute de los espacios públicos con valor patrimonial en la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)Los niños han jugado a lo largo del tiempo y en diferentes culturas. Esta actividad recreativa es tan fundamental como la salud y la educación. Constituye una actividad vital para el desarrollo de todas sus potencialidades. ... -
Los derechos de los pueblos originarios y la legislación vigente
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)En la actualidad existe un sin número de leyes, tratados y ordenanzas que intentan darle un encuadre legal a los derechos reivindicatorios de los pueblos indígenas radicados en la República Argentina. La normativa existente ... -
Desafíos de la extensión universitaria de la Facultad de Arquitectura y Urbanismos de la UNNE, frente a la emergencia sanitaria por COVID-19
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)En el marco de emergencia sanitaria decretada en el mes de marzo del año 2020 por la Presidencia de la Nación, se adoptaron medidas de prevención en todo el territorio argentino, entre ellas el aislamiento social preventivo ... -
Desafíos en la docencia no presencial universitaria, en contextos de emergencia. Experiencia Morfología 2. Arquitectura, FAU-UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-12-28)El desafío de encontrarse con nuevos paradigmas de la educación universitaria frente al cierre de las instalaciones físicas educativas, en función del aislamiento preventivo obligatorio por la presencia de la COVID-19, ... -
Desafíos y problemas de los espacios públicos actuales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)Lo que hoy vemos como espacio público no es algo dado, es resultado de un proceso en el que se cruzan o han cruzado los modelos y las imágenes urbanas que le dieron forma. Estamos frente a espacios y diseños de larga ... -
El desarrollismo y la arquitectura moderna en la Argentina. 1958-1962. Textos y contextos de obras y proyectos de Kurchan, Alvarez, Soto y Rivarola. Williams y Testa en el Nordeste Argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El trabajo aborda el estudio y análisis de la cultura arquitectónica en Europa y Argentina el en período 1958-1962, contexto que sirve de marco a proyectos y obras paradigmáticos que se desarrollan en la región. Los proyectos ... -
Desarrollo cognitivo y escolarización en la universidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-30)Pretendemos examinar críticamente algunos prejuicios acerca de la formación de los estudiantes en las aulas universitarias en general y en la Facultad de Arquitectura de la UNNE en particular, tratando de evitar caer en ... -
Desarrollo de criterios tecnológicos higro-termo-acústicos para el diseño de envolventes constructivas eficientes para la edificación en altura del NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El presente trabajo resume los resultados de la investigación realizada en el marco de una Beca de Pregrado otorgada por la SGCyT-UNNE en el ciclo 2007-2008. En la misma se llevo a cabo un análisis de las características ... -
Desarrollo e implementación de un sistema de vinculación e innovación tecnológica para articular las demandas de la sociedad con las ofertas académico-profesionales de la FAU-UNNE : a través de la creación de un área encargada del funcionamiento del portal y la gestión de acciones para la vinculación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2017-09)El presente trabajo consiste en desarrollar una propuesta de un sistema que permita que las empresas u organismos de la región NEA puedan expresar las necesidades o demandas de innovación tecnológicas (referentes a la ... -
Desarrollo no formal de parcial. Experiencia didáctica en la asignatura organización y práctica profesional. Módulo II de la carrera de arquitectura, desarrollando un trabajo de campo como parte del examen
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009-04)La presente experiencia didáctica se ha realizado en el año 2008, aplicándola en el primer Parcial a alumnos del 5to. año, en la Asignatura Organización y Práctica Profesional- Módulo II (Plan Nuevo), y en alumnos de 6to. ... -
Desarrollo urbanístico Ex - Campo de tiro, Resistencia, Chaco. Estudio de escenarios urbanos posibles para los “barrios del Nuevo Sur” (zeds1), experiencia pedagógica desarrollada con estudiantes de 4to y 5to año de la unidad pedagógica b
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-12-12)El Plan de Desarrollo Urbanístico Ex Campo de Tiro, situado al sur de la ciudad de Resistencia, constituye un espacio de oportunidad para el crecimiento y desarrollo ordenado y equitativo para los próximos veinte o treinta ...