Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 781-800 de 829
-
Territorios de reivindicación : sentamientos informales en Resistencia, Argentina
(Pontifícia Universidade Católica de Campinas/Núcleo de Editoração, 2018)El artículo presenta la problemática de los asentamientos informales en la ciudad de Resistencia, Chaco, al nordeste de Argentina, los cuales han adquirido desde fines de los 90 rasgos de organización físico espacial y ... -
Territorios en conflicto. Hacia una cartografía de los conflictos hídricos en las provincias de Formosa y Chaco en el período 2000-2015
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018)El proyecto Desigualdades hídricas: territorios en conflicto en las provincias del NEA a partir del año 2000 aborda la identificación de los conflictos que generan desigualdades hídricas en las provincias que integran el ... -
The implications of densification policies for greater Resistencia (Argentina) : an assessment of recent experience
(Universitas Muhammadiyah Jakarta, 2014-07)Since 2001, Resistencia City Council has been promoting growth in building height by steering development towards built-up areas in central districts that already have complete infrastructure, through the implementation ... -
El tiempo en la historia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)Se desarrollará el concepto de tiempo a través del aporte teórico del filósofo francés Henri Bergson, cuyo pensamiento presenta una noción de tiempo no convencional, desarrollando la concepción de un tiempo indivisible, ... -
Tipos y características de ejes urbanos de ciudad de Resistencia según su arbolado
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-30)La constatación de la pérdida de los atributos paisajísticos en la Ciudad de Resistencia en las áreas de nuevo desarrollo así como la degradación sistemática del área central por reducción de la superficie verde y la falta ... -
La torre Qatar Sprouts : un ejemplo de arquitectura bioclimática aplicando la biomimética como recurso de diseño
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)La biomimética es una transposición de métodos y sistemas naturales para solucionar problemas tecnológicos. Tres áreas sirven de modelo: replicación de métodos naturales de manufactura (producción de compuestos químicos), ... -
Trabajo de extensión conjunto entre las Facultades de Ingeniería y de Arquitectura de la UNNE : capacitación en energías renovables y arquitectura sustentable
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)Se comentan tos fundamentos, objetivos, metodología y principales resultados de la implementación de un proyecto de Extensión Universitaria de la UNNE, presentado y aprobado en la convocatoria del año 2013 del Programa La ... -
El trabajo de hacer arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)El modelo cultural que construyó la modernidad europea influyó notablemente en la producción arquitectónica de los últimos 100 años en la Argentina. El testimonio físico-simbólico más elocuente lo encontramos en las ciudades ... -
El trabajo en el taller vinculado con las demandas del medio social. Experiencia de articulación cátedra de Arquitectura V TVB y Asociación Beneficiarios de PROCREAR Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)Esta comunicación presenta avances en la experiencia de articulación que está en desarrollo entre docentes y alumnos de Arquitectura V del Taller Vertical B y la Asociación Civil de Beneficiarios PROCREAR Chaco, en el año ... -
Trabajo en taller con la metodología de "esquicio", experiencia en escala 1 : 1 con alumnos de primer año de la carrera de arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)La presente experiencia ensaya enfatizar la búsqueda de un aprendizaje significativo y el desarrollo de una práctica reflexiva. El trabajo en taller con la modalidad de esquicio pretende generar el accionar colaborativo y ... -
Trabajo final de carrera en la Facultad de Arquitectura como síntesis del proceso de enseñanza-aprendizaje
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)Los trabajos finales de carrera son espacios jerarquizados en el ámbito universitario; cumplen la función no solo de integrar los conocimientos y destrezas que el estudiante ha alcanzado durante el trayecto disciplinar ... -
Tradición y cambios a través del muralismo chaqueño : murales de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)Desde sus inicios, el muralismo mantuvo un fin principal: generar efectos representativos o comunicacionales, ser una importante herramienta de concientización social, un medio para liberar los sentimientos colectivos o ... -
Transformaciones derivadas de la construcción del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-11)El presente trabajo analiza la dimensión que alcanzan las transformaciones derivadas de la construcción de una obra de infraestructura hidroeléctrica binacional a gran escala, como es el caso del Complejo Hidroeléctrico ... -
Transformaciones urbanas y sus pobladores en Montevideo metropolitano
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011-10-17)La caracterización y estimaciones de las transformaciones en la conurbación principal uruguaya están referidas a dos períodos intercensales: 1985–1996 y 1996–2004; con datos censales de vivienda, población y hogares en ... -
Transformación del hábitat. Procesos participativos de la acción pública en la zona sur de la ciudad de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-12-12)En el marco del proyecto de investigación aplicada C001-2013 denominado “Desarrollo de pautas metodológicas e instrumentos de gestión participativa, para la intervención integral en áreas urbanas críticas”, se analizaron ... -
Trayectorias habitacionales de los excluidos urbanos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Esta presentación se propone dar a conocer avances de una investigación desarrollada en el marco del programa de Mayores dedicaciones docentes, sobre los procesos habitacionales en el AMGR Chaco, posteriores a 2001/2002, ... -
Turismo sostenible, desarrollo local y ODS en la provincia de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)El trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo ofrecer una visión de las políticas turísticas que sobre el turismo de naturaleza y cultural se están llevado a cabo en el proceso de evolución del sector turístico bajo ... -
The urban growth in medium-sized cities in the north-east of argentina, in a context of regional transformation
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2002-11-24)El presente trabajo analiza las principales características del crecimiento urbano de las ciudades intermedias (capitales provinciales) de la región nordeste de la Argentina, durante la década del noventa, en el marco de ... -
Urban peripheries and the city. the peron and evita housing developments in the city of corrientes in the mid XXTH century
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-10-01)A mediados del siglo XX se construyeron en la ciudad de Corrientes los barrios Perón (actual Yapeyú) y Evita (actual Berón de Astrada), producto de la planificación de alcance nacional llevada adelante por el gobierno del ... -
Urbano y regional : escalas de intervención en el diseño de sistemas de espacios verdes públicos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)El presente artículo expone avances del trabajo de Investigación en el marco del Pl "Forma y significado en el espacio público: teoría y prácticas en la ciudad contemporánea (Pl 17C002)". Se desarrolla mediante beca Interna ...