Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 699-718 de 829
-
La relación entre historia y arquitectura a través de Henri Bergson
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-12-28)El presente trabajo indaga en los textos de Henri Bergson que han profundizado sobre la noción de tiempo y de realidad para llegar a extraer, a partir de su hermenéutica, los presupuestos que permitan un acercamiento a la ... -
La relación teórica – práctica en la enseñanza de la construcción industrializada
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-08)Construcciones II es una asignatura teórico-práctica, con un alto porcentaje de trabajo de taller, donde el alumno debe aplicar los conceptos teóricos vertidos en las clases y otros saberes adquiridos con anterioridad, ... -
Relevamiento de los diferentes desechos de tubos de cartón en el NEA para reciclaje y aplicación constructiva en edificios
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)El presente trabajo tiene como objetivo exponer los resultados obtenidos del relevamiento realizado tanto en la ciudad de Corrientes como en el Área Metropolitana del Gran Resistencia sobre la cantidad de tubos de cartón ... -
Relevamiento y análisis de viviendas urbanas construidas por el sector privado en el “AMGR” a partir del año 1920 verificación de condiciones higrotérmicas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)Teniendo en cuenta que uno de los principales problemas de buena parte del parque habitacional local en estado de uso, radica en su falta de adaptación al clima regional (muy cálido - húmedo), evidenciada en la no satisfacción ... -
Rendimiento académico de estudiantes del taller de 5.° año de la carrera de arquitectura, cohorte 2013. Una indagación sobre los conocimientos previos, hacia la compresión de las dificultades de aprendizaje detectadas durante el cursado de la asignatura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)A partir de la observación realizada sobre el desempeño de los alumnos en el aula, creemos detectar una manifestación de déficits conceptuales y procedimentales que contribuyen a un proceso enseñanza-aprendizaje dificultoso ... -
Repositorio institucional. Análisis de requerimientos para la implementación en el IPUR-FAU-UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)La tendencia actual en las universidades de Europa y Estados Unidos es la de generar repositorios institucionales donde se Incluya el material producido sus docentes e investigadores. Su principal finalidad es la de poner ... -
Repositorios institucionales. Conceptualización-antecedentes a nivel nacional e internacional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Un repositorio Institucional es un espacio electrónico centralizado, implementado por una institución para organizar, gestionar, preservar y ofrecer acceso libre a la producción científica, académica o de cualquier otra ... -
Las representaciones gráficas en la formación de alumnos de la carrera de arquitectura de la FAU-UNNE. Arquitectura IV-UPC
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-10-30)El objetivo del presente trabajo es exponer los resultados preliminares del proyecto de investigación que estamos desarrollando, para conocer la manera en que los alumnos de arquitectura de nuestra universidad representan ... -
Las representaciones gráficas en la formación de alumnos de primer año de la carrera de arquitectura de la FAU-UNNE : experiencia realizada en los ciclos 2014-2015
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)El presente trabajo fue desarrollado durante los ciclos 2014 y 2015 por docentes y adscriptos de la asignatura Sistemas de Representación, con el objetivo de conocer la manera en que los alumnos representan el objeto ... -
Las representaciones gráficas en los alumnos de Morfología 1 de la carrera de arquitectura de la FAU-UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018)El Área de la Representación y Expresión está conformada por las asignaturas Sistemas de Representación y Expresión, Morfología 1, Morfología 2, materias teórico-prácticas promocionales sin examen final, y Morfología 3, ... -
Las representaciones gráficas en los alumnos de Morfología I de la FAU-UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)El Área de la Representación y Expresión está conformada por las asignaturas Sistemas de Representación y Expresión, Morfología 1, Morfología 2, materias teórico-prácticas promocionales sin examen final, y Morfología 3, ... -
Representación analógica y digital en la enseñanza del diseño
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)La enseñanza de la arquitectura, en lo que refiere a procesos de diseño, se enfrenta a un nuevo paradigma: el uso del ordenador para la representación. La generalización de ésta herramienta, compuesta por hardware y software, ... -
Representación con maquetas arquitectónicas analógicas : experiencia motivadora para la formación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)El presente trabajo expone una experiencia realizada en 2014, en la asignatura Sistemas de Representación, con el objetivo de “implementar una nueva estrategia pedagógica en el proceso de formación”. Consistió en la ... -
Residuos de construcción y demolición. Abordaje desde los principios de la economía circular
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2019-10)El presente trabajo aborda la problemática de los Residuos de Construcción y Demolición "RCD" en el ámbito de la ciudad de Resistencia, sobre la hipótesis de que esta materia puede dejar de verse como un desperdicio para ... -
Resistencia city’s toba community : the challenging conditions of living marginally
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2006-11-24)Esta investigación está relacionada con el proceso de urbanización de una comunidad toba, instalada en un área marginal de la ciudad capital de la provincia del Chaco. El objetivo es describir y analizar las conductas ... -
Resolución de equipamientos para el espacio público mediante sistemas constructivos no convencionales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2015-05-11) -
Resolución de equipamientos turísticos para el NEA, haciendo uso de sistemas constructivos no convencionales con criterios de sustentabilidad ambiental
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)La asignatura Construcciones II tiene por objetivo brindar al alumno las herramientas necesarias para que pueda conocer y aplicar sistemas constructivos no convencionales. En el ciclo lectivo 2011 se tomó como tema a ... -
Retorno de la mercantilización de la vivienda social en Argentina : mirada comparada con períodos recientes
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, 2017)El cambio de gobierno ocurrido en Argentina el 10 de diciembre de 2015 trajo aparejado también un cambio de orientación de las políticas del Estado. El artículo analiza las modificaciones realizadas por este gobierno a la ... -
Reutilización de conteiners como alternativa de construcción no convencional : abordaje didáctico en la asignatura construcciones II
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-08)El presente trabajo expone los resultados de la Innovación pedagógica desarrollada a partir del año 2009 en la asignatura Construcciones II, consistente en la incorporación de la posibilidad de reutilizar contenedores ... -
Reutilización de contenedores marítimos para equipamiento y mobiliario urbano, en localidades del nordeste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)El presente trabajo tiene por propósito analizar las distintas posibilidades de reutilización de los contenedores marítimos como equipamientos y mobiliarios urbanos destinados para espacios públicos. Se plantean nuevas ...