Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 487-506 de 829
-
Innovación en docencia : la problemática del hábitat actual en las ciudades de Corrientes y Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)Cuando hablamos y usamos la expresión “innovación en la educación” parece ser que nos referimos a la última tecnología para ser usada en la enseñanza. Pero en este artículo abordaremos el tema de la innovación relacionado ... -
Instrumentos de la política de ordenamiento ambiental del territorio. Un estudio del marco normativo en la Argentina contemporánea
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2019-12-18)El presente trabajo tiene como principal propósito difundir el proceso de formulación y objetivos, como así también los primeros avances de un proyecto de investigación acreditado por la Secretaria General de Ciencia y ... -
Instrumentos gráficos de análisis arquitectónico, propios del tiempo-duración bergsoniano. Su detección en obras arquitectónicas estudiadas en las asignaturas de historia y crítica, fau-unne
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10-03)El trabajo parte del interés por establecer una metodología apropiada para el análisis de obras a partir del uso de las herramientas gráficas, donde entraría en juego la concepción del tiempo como clave para alcanzar el ... -
Integración de líneas de investigación sobre eficiencia energética en edificios (2000-2014) en la cátedra estructuras II. FAU-UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-10-30)Se comentan e interrelacionan los resultados generales obtenidos a lo largo de catorce años de desarrollo de diversos proyectos de investigación (acreditados por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE) en ... -
Integración de proyectos de docencia y demandas institucionales locales en épocas de crisis
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)La Cátedra Desarrollo Urbano II de la FAU-UNNE tuvo la oportunidad de desarrollar durante el año 2009 un ejercicio práctico de “Proyecto Urbano” que permitió innovar sustancialmente las actividades que se venían desarrollando ... -
La integración social como objetivo de las políticas habitacionales
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 1997-08)Esta ponencia intentará profundizar en un aspecto particular de las políticas habitacionales: el de su potencialidad y peso como generadoras y reafirm adoras de patrones de interrelacionam iento y de organización social, ... -
Integración y cooperación interdisciplinar. Una experiencia de articulación intercarreras para fomentar la concientización ambiental
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Se describen los avances de un proyecto de extensión universitaria en ejecución. En la primera etapa, las cátedras Energías Renovables y Taller de Diseño Gráfico III de la FAU-UNNE trabajaron colaborativamente para diseñar ... -
La interdisciplina en el abordaje académico del hábitat social "informal" : fundamentos, líneas de acción y obstáculos a partir de la carrera de arquitectura
(Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda, 2006)El debate sobre la pobreza ocurrido en los 90's en América Latina, dejó como consecuencia cambios significativos en los enfoques oficiales sobre los problemas del hábitat social "informal". Dos de los conceptos centrales ... -
Interdisciplinariedad en la formación para la gestión del hábitat popular
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)El saber parcelario, de corte disciplinar, se instaló en todas las rendijas posibles de nuestras universidades. Enfrentarlo creativamente es un movimiento de largo alcance y de mucha mesura. Se trata nada mas ni nada ... -
Intervenciones urbanas en el Gran Resistencia. Entre la mejora urbana y la integración social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)Esta comunicación presenta resultados de un estudio realizado en una beca de Investigación de pregrado de la SGCyT de la UNNE2, en la cual se analizaron dos Intervenciones urbanas recientes: "El Parque de la Integración", ... -
Intervención en el área urbana de la ciudad de Posadas : ampliación, refuncionalización y puesta en valor del edificio de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-10-30)La renovación urbana es un instrumento legítimo y de mucho valor, que utiliza lo existente en beneficio del crecimiento y desarrollo de la ciudad. Implica modificar o sustituir edificios de distintas dimensiones y ... -
Intervención urbana en Resistencia (Argentina) por alumnos de arquitectura de universidades de Jakarta, Indonesia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)El Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian A. Thomson de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste viene desarrollando intercambios académicos a través de Proyectos en Red. ... -
Introducción a la biomimesis
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2018-06-07) -
Introducción a la biomímesis aplicada a la arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-12-12)El ser humano ha tomado las leyes que rigen el mundo natural como fuente de inspiración, teniendo en cuenta que son las leyes que afectan a los seres vivos. En la tierra conviven aproximadamente 10 millones de especies ... -
Una introducción al concepto de modernidad. Interfases entre arte y arquitectura modernos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)La expresión Arquitectura Moderna encierra un gran cúmulo de significados, sugerencias y matices. Pero existe una cuestión que no deja lugar a dudas: el enunciado señala un momento concreto en que la arquitectura es ... -
Introducción de la biomimética como estrategia de investigación-acción proyectual en la cátedra Arquitectura II, UP "B"
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Se presenta una experiencia de innovación pedagógica implementada en la cátedra Arquitectura II, UP "B", referida a la introducción del enfoque biomimético como camino alternativo para el desarrollo del proceso proyectual, ... -
Introducción de la dimensión ambiental en el taller de arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10)El trabajo se propone explicitar las experiencias realizadas de introducción de la dimensión ambiental en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la arquitectura del taller II de la FAU - UNNE, ante la necesidad de adecuar ... -
Introduciendo eficiencia energética en etapas iniciales del diseño arquitectónico y tecnológico : experiencias en la enseñanza de la construcción no convencional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-12-12)Se comentan experiencias de dictado de la asignatura Construcciones II-B, del trayecto obligatorio del cuarto año del plan de estudios de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. Se incorporan en ella la energía ... -
Inundaciones en el Gran Resistencia durante 1982-1983 : comportamiento del sistema urbano y la renta del suelo durante la crisis
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1993-01-01)El siguiente artículo es producto de una investigación sobre la producción de suelo urbano en el Gran Resistencia, a partir de algunos hechos ocurridos durante las inundaciones que afectaron a esta ciudad en el periodo 1982-83 -
Inventario y catalogación del patrimonio urbano arquitectónico de Mercedes. Marco normativo e instrumentos para su conservación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018)El trabajo parte de la demanda de asistencia técnica del Municipio de Mercedes al área de patrimonio del Instituto de Cultura de la provincia. Los motivos son la demolición de obras apreciadas por la ciudadanía en áreas ...