Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 145-164 de 829
-
Caracterización de la localidad de El soberbio como centro estratégico turístico de la región de "Los Saltos del Moconá"
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-10-30)El presente trabajo toma como caso de estudio una localidad de la provincia de Misiones para analizar en el marco de su región de pertenencia las potencialidades que presenta para el desarrollo local a través de la Planifi ... -
Caracterización urbano-ambiental de una selección de áreas periféricas del gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-12-12)El artículo expone un trabajo exploratorio realizado en ocho áreas seleccionadas del Gran Resistencia, que adoptó como parámetro de referencia el área central de Resistencia. La exploración muestra cambios operados en ... -
Carta urbana nuevo Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)La crisis sanitaria que estamos atravesando a nivel mundial puso en evidencia las debilidades eco - nómicas, sociales y culturales de nuestras ciudades. Esta situación nos exige repensar la ciudad que hoy conocemos, y es ... -
La casa bella : estética, identidad, poder y distorsión de metas en la vivienda social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2004-11-24)La casa, del mismo modo que la ropa, el arreglo personal, la forma de hablar y moverse, el vehículo y la ubicación en la ciudad, constituye uno de los medios de expresión de la identidad de su portador , y también de sus ... -
El casino de Corrientes en el imaginario colectivo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos, 2004-07)Corrientes tiene una larga tradición de fiestas populares donde las expresiones de religiosidad y fe católica y los carnavales -a manera de contrapunto- son sus más caracterizadas demostraciones desde la misma fundación ... -
El cálculo diferencial e integral para arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)El estudio del Cálculo Diferencial e Integral en las Carreras de Arquitectura está justificado por el valor que tiene en la formación de los futuros profesionales al otorgarles una lógica en la estructura del pensamiento, ... -
La celulosa de papel reciclado para aislación térmica de edificios. Aplicación a la realidad tecnológico constructiva y económica del NEA
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2015-05-11) -
Centro comunitario municipal (CCM)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano, 2018-06-08) -
Centro de capacitación para la fundación ciudad justa
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10-03)El presente trabajo expone una experiencia de vinculación y transferencia, realizada en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia entre la FAU-UNNE y la Fundación Ciudad Justa y desarrollada por la cátedra TFC de ... -
Certificación energética. Análisis comparativo de normativas. Factibilidad de aplicación en edificios en altura de las ciudades de Resistencia y Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-10)Las diferentes certificaciones energéticas existentes en el mundo surgen según las problemáticas ambientales de la actualidad. Sobre la base de métodos de diagnóstico y evaluación, que permiten reducir los impactos producidos ... -
Ciclo ciudad escrita, una experiencia de articulación entre investigación y docencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-06)El trabajo expone una de las actividades previstas en el Pi C001/2008, un ciclo denominado CIUDAD ESCRITA. Esta actividad responde a un doble objetivo: por un lado, ampliar el campo de investigación sobre las ciudades y ... -
Ciclo de debate la ciudad y el agua. Séptimo ciclo de debate sobre la ciudad y el espacio público
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2020-10)Desde el año 2010, el Grupo de Investigación sobre Espacio Público de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste organiza anualmente un Ciclo de Debates sobre la Ciudad y el Espacio ... -
Ciclo de debate sobre ciudad y movilidad
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Desde el año 2010, el Grupo de Investigación sobre Espacio Público (GIEL) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE organiza anualmente un Ciclo de Debates sobre la Ciudad y el Espacio Público, abierto a la ... -
Ciclo “ciudad cine”. Construcción experimental de una comunidad de aprendizaje sobre la ciudad y el espacio público
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)La tríada investigación, docencia y aprendizaje constituye funciones universitarias tradicionales que han sufrido paulatinos procesos de fragmentación no sólo disciplinar sino también de roles en el proceso de construcción ... -
Los ciclos ciudad cine, ciudad escrita y ciudad dibujada : estrategias de borde para el desarrollo de procesos de aprendizaje sobre la ciudad y el espacio público
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-30)El trabajo expone resultados y reflexiones de una experiencia que se desarrolló con la modalidad de tres ciclos de debate sobre la ciudad y el espacio público: CIUDAD CINE; CIUDAD ESCRITA y CIUDAD DIBUJADA, en la Facultad ... -
Circuito administrativo para el archivo. La autorización y la publicación de trabajos científicos en el contexto de un repositorio institucional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)El presente trabajo pretende ofrecer procesos viables para el depósito y la publicación de trabajos científicos en un repositorio digital frente al dilema anteriormente abordado por éste grupo de investigación: la propiedad ... -
La ciudad a través del tango, el chámame, el rock, el jazz y la cumbia. Reflexiones sobre el ciclo la ciudad y la música
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10)Esta comunicación expone acerca del. Ciclo La Ciudad y La Música desarrollado durante el mes de mayo de 2015 (Declarado de Interés Institucional por el HCD FAU, Res. N.° 061/15). Organizado por el Grupo de investigación ... -
La ciudad de Fontana, posibilidades de implementación de instrumentos de gestión territorial en sus áreas vulnerables
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009)Las ciudades de América Latina y en especial de nuestra región, presentan grandes desafíos a la hora de implementar una política territorial urbana, ya que esto requiere resolver varios problemas que convergen en el ... -
La ciudad de Ituzaingó, antes y después de la represa hidroeléctrica Yacyretá-Apipé. Proceso de urbanización y distribución de los grupos sociales : unidad o fragmentación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10-30)Este trabajo se propone identificar y caracterizar las transformaciones urbanas y sus consecuencias en el ámbito social y cultural, vistas ambas como procesos concomitantes y simultáneos, a partir de la radicación de la ... -
La ciudad y el arte callejero Graffiti, descifrando las paredes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10)Este artículo se desprende de un trabajo realizado a pedido de los organizadores del Ciclo Ciudad Dibujada, desarrollado en mayo de 2012 en la Facultad de Arquitectura de Urbanismo de la UNNE, propuesta enmarcada en el ...