Listar Artículos de revista por título
Mostrando ítems 105-124 de 829
-
Asentamientos informales en bordes de lagunas del AMGR. Estudio y definición de estrategias de abordaje y resolución integral de la problemática
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)El presente trabajo expone los resultados de una beca de investigación de pregrado otorgada por la Universidad Nacional del Nordeste para el ciclo lectivo 2017 a María Elinor Aeberhard, dirigida de forma conjunta por el ... -
Asentamientos informales en las riberas de lagunas en áreas urbanas deficitarias críticas del AMGR : estudio y definición de estrategias de abordaje y resolución integral a la problemática
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)El presente trabajo pretende exponer los primeros avances de una beca de investigación de pregrado otorgada por la Universidad Nacional del Nordeste para el ciclo lectivo 2017, dirigida de forma conjunta por el Dr. Arq. ... -
Asentamientos precarios en el AMGR : el caso Nuevo Lavalle, Fontana, Argentina
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021-09)En el presente artículo se presenta el caso del barrio Nuevo Lavalle (Fontana, Argentina), elaborado como subproducto de una beca de Investigación en desarrollo, bajo la hipótesis de que a pesar de presentar similitudes ... -
Asignatura arquitectura V, FAU-UNNE. Rendimiento académico de los cursantes del ciclo lectivo 2013
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)Se expone sintéticamente el rendimiento académico de los alumnos cursantes de la asignatura Arquitectura V de la carrera de Arquitectura de la FAU-UNNE. El trabajo resulta un insumo básico de interés para el proyecto de ... -
Asignatura optativa energias renovables : resultados y perspectivas en las primeras cohortes egresadas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Este trabajo presenta una primera evaluación de los resultados de la implementación de la asignatura optativa Energías Renovables en las dos primeras cohortes 2015 y 2016. Los desarrollos potencian los recursos existentes ... -
La asistencia técnica y el compromiso con el medio desde el centro de estudios históricos arquitectónicos y urbanos, el caso de la plaza J. B. Cabral y el municipio de la ciudad de Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-30)El Centro de Estudios Históricos Arquitectónicos y Urbanos CEHAU realiza en forma permanente, estudios e investigaciones sobre las diferentes ciudades de la región y acerca de la evolución de la arquitectura local. Ante ... -
Los aspectos contextuales en el proceso proyectual
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016)Hemos titulado el presente trabajo Los aspectos contextúales en el proceso proyectual basándonos en la necesidad de considerar los agentes ecológicos como punto inicial en toda intervención humana del medio ambiente. ... -
Aspectos morfológicos de la arquitectura sustentable
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)La preocupación actual por la conservación y optimización de recursos hace necesaria una reflexión constante a cerca del Concepto de Desarrollo sustentable. La arquitectura, obra producida y utilizada por el hombre, debe ... -
La atención en el aprendizaje
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016)Cada vez recibimos más estímulos. El auge de Internet, la amplia dis- ponibilidad de la tecnología digi- tal, una abundancia de aplicacio- nes que nos ofrecen el celular y la tablet, etc. Nos rodea un sinfín ... -
El ateneo como experiencia de formación en la producción de teoría sobre el diseño en la carrera de arquitectura
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2009-04)Los procesos de investigación científica y de producción teórica sobre el diseño como Acción Proyectual, constituyen un campo en formación aún en la actualidad. La conformación de una nueva Disciplina “Diseño” está generando ... -
Atravesados por la tecnología : innovar para aprender
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018-10)Se pretende comunicar una experiencia que vincula el taller de Arquitectura V-UPB con las TIC, en el marco de la modalidad pedagógica de la cátedra, que invalida la comunicación vertical y autoritaria, unidireccional, y ... -
Auditoria energética simple del jardín materno infantil de la UNNE, en condiciones reales de ocupación
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)Se presentan los resultados del monitoreo experimental y contrastación con el programa de simulación ECOTECT, de temperatura ambiente, temperaturas superficiales internas y externas y humedad relativa interna de los locales ... -
Auditorías higrotérmicas de edificios según su diseño tecnológico-constructivo : el caso de la Facultad de Arquitectura de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2013-10-30)Se exponen los resultados de mediciones higrotérmicas, contrastadas con simulaciones mediante ECOTECT, de aulas del edificio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, durante ... -
Autopoiesis de la forma como modo de generación arquitectónica propio del tiempo-duración bergsoniano
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2016-10-03)Este trabajo sigue la línea de investigación de proyectos anteriores referidos a los distintos modos de hacer historia y arquitectura e intenta relacionarlos con la noción de tiempo que le es propia: por una parte, el modo ... -
Avances conceptuales a las alternativas morfológicas para el tratamiento de espacios públicos urbanos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018)El presente documento expone el primer avance del trabajo de investigación, en el marco del proyecto Ambiente y sustentabilidad en la arquitectura y las ciudades. Se presenta una aproximación a la conceptualización y ... -
Avances en la institucionalización y consolidación de la editorial de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018)El presente trabajo tiene como propósito difundir los avances en el proceso de institucionalización y consolidación de la Editorial de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, que fue creada en 2015 por Resolución ... -
Avances en la resolución de equipamiento religioso cultural basado en criterios de sustentabilidad ambiental. Prototipo para capilla Jesús Obrero
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010-06)El presente trabajo se enmarca dentro del Programa “Universidad en el Medio " y surge de la inquietud de distintos actores de la localidad de Campo Viera, Misiones (representantes de Parroquia San José Obrero, Diócesis de ... -
Áreas comerciales : la imagen y dinámica de nuestras ciudades. La renta del suelo y sus efectos espaciales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1995-09-19)Las áreas comerciales de nuestras ciudades, expresan las imágenes urbanas más representativas de estos tiempos. Así como los grandes espacios religiosos, con sus monumentales catedrales en el medioevo, fueron el reflejo ... -
Áreas urbanas deficitarias críticas : definición operativa desde una perspectiva integral del hábitat social
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015-09)La siguiente comunicación presenta avances de una investigación en curso realizada con financiación de la SGCyT de la UNNE, del programa de proyectos especiales en el área de Ciencias Sociales: PI CS 0112 “Cuantificación ... -
Áreas urbanas vulnerables : algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2007-11-23)El proceso de expansión territorial de las últimas décadas de las ciudades del Nordeste Argentino ha provocado, entre otras cosas, ocupación indiscriminada de áreas de alto riesgo tanto hídrico como ambiental. El Área ...