Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 77
Estrategias para la recuperación y jerarquización urbana de espacios públicos y sus usos, relacionados a humedales. Caso : Laguna Rossi de Fazio-Plaza Sarmiento, Barranqueras, Chaco
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2015)
La Ciudad de Barranqueras, localidad de la provincia del Chaco, ubicada sobre la margen derecha del Río Paraná, forma parte del área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
Se encuentra asentada en un área anegadiza ...
Resiliencia como herramienta para la salud ambiental. Una aproximación para el estudio de esta capacidad
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
El campo de la salud ambiental requiere de propuestas que permitan su planificación y monitoreo a nivel local. Paralelamente las investigaciones realizadas en el campo de la resiliencia reclaman el desarrollo de nuevas ...
Los barrios de viviendas de interés social como testimonio de crecimiento planificado en la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XX
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
La ciudad es el producto cultural que llega al presente resultante de las transformaciones que se suceden con el paso del tiempo, como consecuencia de las acciones llevadas adelante por las fuerzas vivas de la comunidad, ...
Arquitectura, política y propaganda. Obra y acción de los primeros gobiernos peronistas en los medios de difusión gráficos de la ciudad de Corrientes. 1943-1955
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
El arribo del Peronismo a la vida política argentina en el año 1943 y hasta su derrocamiento en 1955 significó un fuerte giro en la concepción del principio del Estado como hacedor de la realidad y de sus actores como ...
Hacia la asimilación de las vías segregadas en el ámbito urbano: el caso de las Rondas de Dalt y del Litoral en Barcelona
(Universidad Politécnica de Catalunya. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, 2004)
En sentido amplio esta investigación aborda el problema de la inserción de vías segregadas, rápidas, en el ámbito urbano. Se propone demostrar el potencial que el proyecto de estas infraestructuras, integrado al de sus ...
Patrones urbano-ambientales de configuración territorial en el gran Resistencia
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2016-09-28)
Algunos de los aspectos más importantes a resolver del déficit habitacional
en ciudades intermedias como el Área Metropolitana del Gran
Resistencia (AMGR) en el Nordeste Argentino no radica en la vivienda en
sí, sino ...
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo, 2004)
El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente ...
Gestión ambiental urbana en un barrio del área metropolitana del Gran Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2008)
La gestión ambiental se entiende como el conjunto de acciones realizadas por una sociedad, o una parte de la misma, para proteger el ambiente, modificando situaciones actuales por otras deseadas. Esta situación que se desea ...
La gestión asociada de municipios como una estrategia de desarrollo local : el caso de las microregiones en la Provincia del Chaco
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
A partir del año 2000 se realizó en la Provincia del Chaco una experiencia de sensibilización respecto del desarrollo local integrado y sustentable cuya presencia temática generó procesos de asociatividad municipal, que ...
Población originaria de la Provincia del Chaco : territorios, dominación y resistencias
(Red de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo, 2014)
Este artículo pretende mostrar una aproximación al conocimiento de los complejos cambios
y efectos que se producen en los ambientes y las condiciones de vida de los PPOO, en aquellas áreas de la provincia del Chaco donde ...