Sindicato de trabajadores y vivienda social. El caso del barrio Luz y Fuerza de la ciudad de Corrientes
Resumen
Iniciada la década del 70, en la ciudad de Corrientes se concretó la construcción del grupo de viviendas gestionado a través de un sindicato de trabajadores. El barrio Luz y Fuerza, habilitado en 1973, da testimonio de acceso a la vivienda propia por parte del sector de trabajadores vinculados con la energía eléctrica. Ubicado al sur del centro comercial en la entonces periferia urbana, caracterizado inicialmente por la cubierta de techos de tejas coloniales asentadas sobre losa en pendiente, al presente denota lógicas modificaciones resultantes de adecuaciones al grupo familiar, con una Imagen barrial heterogénea desde lo lingüístico y formal.
Colecciones
- Artículos de revista [829]