Nuevas herramientas informáticas para la educación superior a distancia
Resumen
Se entiende que hoy en día denominar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como NUEVAS ya quedo
completamente obsoleto, pero si esa tecnología resulta innovadora para la gestión de un proyecto en particular, enton ces sí podemos aplicar las conocidas siglas NTIC.
Esta es una experiencia en marcha que corresponde a una Cátedra de Nivel Avanzado de la Carrera de Arquitectura de
la UNNE, que luego de muchos años de investigación y práctica en innovaciones educativas aplicadas a la enseñanza de
la Arquitectura, finalmente ha incorporado durante el ciclo lectivo 2006 la Educación Semipresencial como una nueva
Oferta Académica Optativa para sus alumnos.
En este trabajo, se plantea la innovación pedagógica de una cátedra del nivel superior que al transformar su modalidad
“presencial” en “a distancia" a decidido ir más de las simples herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica
por todos conocidas; por lo que conjugar ambos sistemas nos exige otras metodologías que deben, además, ser acompañadas con herramientas adecuadas e igualmente innovadoras.
Así es que se incorporan la plataforma educativa (base fundamental de la nueva función educativa), sistemas de
evaluación en línea y la inteligencia artificial, que aplicada hoy a la educación permite manejar un conocimiento útil
(cualitativo y cuantitativo), muy valioso y notable dado el volumen de datos que este nuevo sistema genera.
Colecciones
- Artículos de revista [829]