Demanda social y espacios verdes en el área intermedia de la ciudad de Corrientes, el caso del barrio sur
Resumen
El espacio público constituye el componente urbano por excelencia que remite al ámbito de socialización de los habitantes de la ciudad. Dentro del mismo, los denominados “espacios verdes”, teniendo como condición su carácter “a cielo abierto” y la presencia de componentes vegetales, serán los puntos críticos en la evolución de muchas ciudades, manifestada por la incidencia de políticas de inversión que priorizan la demanda privada y especulativa, sin dejar espacios “vacantes” destinados al esparcimiento. En este trabajo, como área intermedia se define al sector contiguo o próximo al central que plantea carencias de infraestructura urbana y la presencia de equipamiento mayoritariamente de alcance barrial. Cumplimenta con estas características el barrio Sur, delimitado por la Av. 3 de abril al Norte, Av. Teniente Ibáñez al Sur, calle Gutenberg al Este y calle José Ramón Vidal al Oeste. La entrevista realizada a la delegada comunal de este sector, como así también el relevamiento físico y documental, plasmado mediante el empleo de material cartográfico y fotográfico, pone de manifiesto la ausencia de espacios verdes, tendiendo ello a que el vecino se traslade mayoritariamente a los espacios verdes del área central y sector ribereño de la ciudad.
Colecciones
- Artículos de revista [826]