Los cambios en el lenguaje arquitectónico de la vivienda social : el caso del barrio "300 viviendas" de la ciudad de Corrientes
Resumen
A fines de la década del 60 se construyó un barrio de 300 viviendas individuales en terrenos adyacentes al Aero Club Corrientes. Llevado adelante por el Banco Hipotecario Nacional, inicialmente destinado a sectores de bajos recursos, la característica particular fue la presencia de cubierta de techo abovedada en ladrillos comunes, en aquel momento toda una novedad como componente constructivo y lingüístico. Transcurridos muchos años desde su habilitación, esta particularidad inicial fue modificada en gran parte de las viviendas, debido a las lógicas modificaciones en el tiempo, y en el presente se llegó a una imagen externa heterogénea que modificó su identidad arquitectónica inicial.
Colecciones
- Artículos de revista [829]