Presencia de Stenocercus azureus Muller 1880 (Squamata: Iguania) en la República Argentina
Fecha
2015-07Autor
Etchepare, Eduardo Gabriel
Aguiar, Leonardo Dionel
Palomas Alaniz, Yanina Soledad
Giraudo, Alejandro Raúl
Alonso, Julián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Localidades - República Argentina, Provincia de Corrientes: Departamento Ituzaingó: Estancia San Alonso, Reserva Natural del Iberá (28°19’58.34”S; 57°28’13.44”W - Fig. 1). Fecha de colección: 09 de diciembre de 2014. Colectores: Eduardo Etchepare, Dionel Aguiar y Soledad Palomas. Hembra adulta (Figs. 2 y 3), longitud hocico-cloaca 79,7 mm; longitud total 219,7 mm, depositada en la Colec-ción Herpetológica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNEC 13000). Departamento de Ituzaingó: Ruta Prov. 10 entre Playadito y Ruta Nac. 14 (27°53’21.41”S; 55°55’48.20”W): ejemplar adulto fotografiado por Julián M. Alonso (Fig. 4), sin voucher.
Comentarios - Los lagartos del género Stenocercus comprenden 64 especies (Venegas et al., 2014) que pertenecen a la tribu Tropidurini (Schulte et al., 2003). Se distribuyen en Sudamérica desde el norte de Venezuela y Colombia hasta el centro de Argen-tina desde los 0 a los 4000 m s.n.m en los Andes y tierras adyacentes. Algunas especies se encuentran en la zona atlántica en el sur de Argentina, Brasil y Uruguay (Torres-Carvajal, 2007; Venegas et al., 2014).
Colecciones
- Artículos de revista [623]