Patrón espacial y temporal de las colectividades de artrópodos asociados a macrófitas en un río subtropical de bajo orden (Chaco, Argentina)
Fecha
2012-07Autor
Pieri Damborsky, Miryam
Poi, Alicia Susana Guadalupe
Mazza, Silvia Matilde
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este estudio fue conocer la composición y
abundancia del ensamble de artrópodos asociados a la vegetación acuática en diferentes tramos de un río de llanura, situado
en la región Neotropical, provincia biogeográfica Chaco, Argentina. Los muestreos se efectuaron en cinco sitios localizados
entre 27º06'49'' y 27º25'47''S y entre 58º57'45'' y 59°27'23''O, en
el gradiente longitudinal del río Negro durante periodos lluviosos y de estiaje. De acuerdo a las características ambientales
el análisis de componentes principales agrupó a los sitios del
tramo medio y segregó los sitios del tramo bajo, los cuales tuvieron alta conductividad y salinidad. La densidad media de artrópodos varió entre 197 y 42775 individuos por m2 cubierto por
vegetación y entre 79 y 45542 individuos por 100g de materia
vegetal seca. La abundancia total difirió entre sitios, fechas de
muestreo y en las diferentes especies de plantas, y el análisis de
regresión múltiple indicó que el sustrato vegetal explicó el 46%
de la variación de la densidad total. En los ensambles, Chironomus sp. y Parachironomus sp. fueron eudominantes, mientras
que Cytheridella ilosvayi Daday, Hyalella curvispina Shoemaker,
Simocephalus serrulatus Koch, Callibaetis sp. y Ablabesmyia sp.
fueron dominantes. El análisis de ordenamiento mostró que las
diferencias en la abundancia de los taxones dominantes en la
colectividad de artrópodos fueron más importantes entre tramos
que entre condiciones hidrológicas.
Colecciones
- Artículos de revista [623]