Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs
Fecha
2017Autor
Juárez, Rolando Pablo
Barrere, Rodolfo Martín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este artículo analiza el perfil de la producción científica argentina en el campo del cáncer entre 2001 y 2010. Una investigación bibliométrica se realizó a través de las bases de datos Medline y Lilacs. En Medline, se registraron 1132 documentos. El núcleo de Bradford estuvo conformado por 37 revistas con 379 publicaciones. El Instituto de Oncología Ángel H. Roffo (UBA) fue la institución más productiva (71 documentos). En Lilacs, se registraron 824 documentos. El núcleo de Bradford estuvo conformado por cinco revistas con 291 publicaciones. El Hospital Italiano (CABA) fue la institución más productiva (86 documentos). La investigación en cáncer en Argentina se está incrementando, existe una fuerte producción en las Universidades Nacionales (Medline), Hospitales nacionales y provinciales (Lilacs), con importante participación en investigaciones observacionales descriptivas. This article analyzes the profile of Argentinian scientific production in the field of cáncer between 2001 and 2010. Bibliometric research was carried out through Medline and Lilacs databases. In Medline, 1132 documents were registered. Bradford nucleus was made up of 37 journals with 379 publications. The most productive institution (71 documents) was Instituto de Oncología Ángel H. Roffo (UBA). In Lilacs, 824 documents were registered. Bradford nucleus was made up of 5 journals with 291 publications and the most productive institution (86 documents) was Hospital Italiano (CABA). Cancer research is increasing in Argentina; there is a large production in National Universities (Medline) and in national and provincial Hospitals (Lilacs), with important participation in descriptive observational research.
Colecciones
- Artículos de revista [297]