Los órdenes sociales en el análisis de las desigualdades. El aporte de la teoría de las instituciones políticas de Daron Acemoglu y James Robinson
Fecha
2018Autor
Ayala Rojas, Dora Esther
Rosas Villarrubia, Ingrid Yanina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo, hace un análisis de las principales teorías relacionadas a la
con la construcción de las desigualdades y la teoría de los autores Acemoglu y
Robinson (2012), desarrollada en su libro ¿Por qué fracasan los países? En ese
marco nos proponemos referenciar a las principales teorías reconocidas, (teoría
geográfica, teoría cultural, teoría de la ignorancia y teoría de la construcción de las
desigualdades) y valorarlas según lo expuesto por Acemoglu y Robinson en su
abordaje desde las instituciones políticas y económicas, acotadas a la situación en
América Latina y con fuente material en el documento de la CEPAL “La matriz
de la desigualdad social en América Latina” Santo Domingo (2016)249; para
concluir en la importancia del impacto de la dimensión política sobre la vida
económica y las condiciones de pobreza de un país.
Colecciones
- Partes de libros [36]