Derechos humanos y comunicación : debates en encrucijada
Resumen
En pleno siglo XXI, no se puede soslayar la importancia de la
comunicación como un derecho humano, tanto en su libre acceso como en la
necesidad de la mayor transparencia posible, en consonancia con los valores
inherentes a la condición humana que la mayoría de las democracias claman
perseguir como horizonte de progreso.
Si bien la noción de cuarto poder sobre el rol que juegan los medios de
comunicación en la sociedad es puesta en jaque desde el auge y la extensión del
marketing como disciplina científica, las agencias publicitarias y las redes sociales
como dispositivos simbólicos, también es cierto que se puede seguir hablando de
esa estructura de poder propia de la modernidad, atravesada y transformada, pero
aún no derribada por la multimedialidad, en tanto sigue existiendo la asimetría de
recursos monetarios de los medios masivos, aunque no la hegemonía de la
construcción, difusión y control de los contenidos. Este panorama no puede ser
ajeno al accionar del Poder Judicial.
Colecciones
- Partes de libros [36]