Educación y patrimonio en la Provincia de Corrientes
Fecha
2006Autor
González, Graciela M.
Sánchez Negrette, Ángela
Alcalá, María Teresa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se trata de un trabajo de investigación aplicada fuertemente anclada en la
transferencia de bienes simbólicos, en este caso, la socialización de conocimientos
sobre la conservación del patrimonio histórico cultural en la Provincia de Corrientes y
la concientización al respecto.
Los trabajos de investigaciones realizados en esta provincia han permitido establecer
vínculos con diversos grupos sociales y comprobar la necesidad de educar a niños,
jóvenes y adultos en la conservación del patrimonio cultural. Se sostiene que esta
innovación contribuirá al mejoramiento de la situación actual de la educación respecto
a la conservación del patrimonio en la provincia. Para ello es necesaria la
implementación de nuevos contenidos que podrán adaptarse al programa escolar,
posibilitando la formación de la conciencia respecto al cuidado y preservación del
legado cultural. La toma de conciencia conlleva un largo proceso de aprendizaje y son
los docentes en las instituciones escolares los encargados de formar y concientizar a
los educandos en todos los niveles de la Educación General Básica y Polimodal.
Para efectivizarlo se elaboró un Curso de Capacitación para docentes y directivos en
la temática patrimonial, y un Material Curricular de apoyo docente.