Prevalencia de dermatofitosis en pacientes con lesiones de piel y anexos en una institución de salud pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay
Resumen
La dermatofitosis son micosis superficiales producidas por un grupo de hongos
queratófilos llamados dermatofitos. En este grupo se incluyen tres géneros de hongos,
que en su forma asexuada o anamorfa se denominan Epidermophyton, Trichophyton y
Microsporum.
En la actualidad las dermatofitosis han aumentado en la población mundial, llegando a
ser un gran problema en las instituciones de salud pública. En Paraguay no hay
estudios epidemiológicos actualizados sobre dermatoficias. El objetivo del presente
trabajo fue conocer la epidemiología de las dermatoficias en una institución de salud
pública de la ciudad de Itauguá, Paraguay.
Se hizo un estudio de carácter descriptivo de corte transversal. Se incluyeron en el
mismo los pacientes, adultos y pediátricos, que llegaron al laboratorio con diagnóstico
presuntivo de micosis superficial. El trabajo se realizó entre marzo de 2013 y marzo de
2015. Se incorporaron tanto lospacientes de la zona urbana y de la rural circundante
al nosocomio como los llegados de diferentes puntos del país.
En el periodo establecido se recibieron 434 pacientes a los cuales se les tomaron
muestras de distintos sitios anatómicos. Las muestras fueron analizadas por examen
directo con KOH al 40% y cultivadas en agar Sabouraud dextrosa y agar papa.
Se detectaron dermatoficias en 149 (34%) pacientes. La edad media fue de 37,5 años.
El sexo femenino fue el más frecuente, en cambio, no hubo diferencia
estadísticamente significativa para la prevalencia relativa de dermatofitosis por sexo (p
= 0,82).
Las dermatofitosis más frecuentes fueron en piel yen uñas. En cambio, las con mayor
prevalencia fueron de cuero cabelludo (61%) y en orden decreciente las de pliegues,pies, manos, uñas, piel lisa y cara.
Colecciones
- Tesis de maestría [44]