Facultad de Odontología
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de revista [107]
-
Libros [0]
-
Partes de libros [0]
-
Tesis doctoral [0]
Últimos trabajos ingresados
-
Análisis del espesor de los tejidos duros en la dentición permanente humana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología, 2020-11)Objetivo. Verificar el espesor de los tejidos duros dentarios en la actualidad. Métodos. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se utilizaron 94 piezas dentarias per manentes naturales y humanas existente en ... -
Artrosis en el cóndilo mandibular
(Permanyer, 2014)La artrosis es una enfermedad degenerativa, de carácter no inflamatoria, que afecta a las articulaciones, incluyendo la articulación temporomandibular (ATM). Se caracteriza por la destrucción del cartílago articular, seguida ... -
Mucina salival en pacientes obesos en relación al tratamiento de la enfermedad periodontal
(Graphimedic S.A., 2021)La mucina salival (Ms) modula otras proteínas salivales que participan en múltiples funciones fisiológicas de la cavidad oral. Los niveles de Ms pueden proporcionar información sobre el estado de inflamación de los ... -
Mediadores bioquímicos involucrados en la fisiopatología y diagnóstico de la enfermedad periodontal
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Odontología, 2013)En el desarrollo de la enfermedad periodontal (EP) intervienen enzimas derivadas tanto del huésped como de los microorganismos presentes en la placa dental. La presente revisión abordó el papel que cumplen diversos ... -
Comportamiento cromático de resinas acrílicas y bisacrílicas para restauraciones provisionales
(Editorial Ciencias Médicas, 2021-04)Introducción: Las prótesis provisionales son restauraciones usadas en prótesis fijas durante un tiempo, hasta la cementación de la prótesis definitiva. Uno de los problemas que presentan este tipo de restauraciones es ... -
Situación de salud bucal de pacientes mayores de 18 años : cátedra práctica clínica preventiva I, Facultad de Odontología UNNE, Argentina, 2010
(Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología, 2013)Con el propósito de conocer la situación de salud bucal de pacientes que asisten a la cátedra práctica, Clínica Preventiva I de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Argentina, se hizo ... -
Actitudes de salud bucodental en relación al nivel socioeconómico en individuos adultos
(Avances, 2015)Introducción: Las actitudes intervienen de manera decisiva en la aparición y el desarrollo de las enfermedades bucodentales. El presente trabajo se propone analizar las actitudes de salud bucodental y su relación con ... -
Metabolitos de bacterias lácticas antagónicos al crecimiento de microorganismos cariogénicos
(Asociación Odontológica Argentina, 2015-01)Objetivo: Aislar, purificar y conservar cepas de Streptococcus spp. y Lactobacillus spp. de la cavidad bucal, y enfrentarlas “in vitro” a bacterias lácticas. Materiales y métodos: Se seleccionaron individuos con caries ... -
La morfología dental en contextos clínicos, antropológicos y forenses
(Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán, 2014)El propósito de este artículo es hacer una revisión de la literatura sobre los rasgos morfológicos dentales dentro de los contextos odontológico, antropológico y forense. Estos son empleados en la estimación de las ... -
Síndrome de Ellis Van Creveld : caso clínico
(Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología. Fundación Acta Odontológica Venezolana, 2014)El Síndrome de Ellis Van Creveld es poco frecuente, hereditario de carácter autosómico recesivo no habiendo predilección por sexo. Se caracteriza por acortamiento acromesomélico, polidactilia postaxial bilateral de manos, ... -
Seguridad del paciente en la práctica odontológica
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Odontología, 2015)La seguridad del paciente es una disciplina que pretende reducir el daño innecesario, sufrido por los pacientes, como consecuencia de la atención e identificar las oportunidades para mejorar los resultados de las ... -
Visión actual de la seguridad del paciente en odontología
(Sociedad Odontológica de Chile, 2016)La seguridad del paciente tiene como objetivo reducir el daño sufrido por los pacientes como consecuencia de la atención en la salud e identificar oportunidades para mejorar los resultados de las intervenciones médicas u ... -
Diagnóstico molecular de Porphyomonas gingivalis : estandarización del método
(Círculo Argentino de Odontología, 2017-11)El objetivo del presente trabajo fue estandarizar y optimizar la técnica de PCR convencional para detección de Porphyromonas gingivalis ATCC 33277. Material y métodos: Las cepa de P. gingivalis ATCC33227 se sembró en agar ... -
Luxación discal : reporte de un caso clínico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2019-07-30) -
Lesiones orales de glándulas salivales en pediatría
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020-08-10) -
GID salud bucal : estudio de la salud bucal en centro de desarrollo infantil de la ciudad de Corrientes P.I: J003-14
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020-07-30) -
Evaluación del estado de Salud Bucal en niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil Mitaí Roga N° XV de Laguna Brava- Corrientes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2020-08-10) -
Utilidad de la fosfatasa alcalina salival como marcador bioquímico de la enfermedad periodontal
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2019-07-30) -
El docente investigador y su rol en la formación de estudiantes de odontología
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2019-07-30) -
Diagnóstico de osteoartrosis de articulación témporomandibular con tomografía computada de haz cónico
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2017-06-11)