Search
Now showing items 1-10 of 56
Relación de los factores de riesgos y el estado bucodental de niños y adolescentes con síndrome de Down
(Ateneo argentino de odontología, 2018)
Introducción y objetivos: las personas con Síndrome de Down presentan una variedad de complicaciones médicas y de características odontoestomatológicas específicas, que pueden tener relación directa con a salud oral y con ...
Estudio de la relación topográfica del tercer molar inferior con el conducto mandibular : frecuencia y complicaciones
(Universidad cooperativa de Colombia. Facultad Nacional de odontología, 2017)
Introducción: el conocimiento de la anatomía de la región mandibular
es fundamental para la realización de intervenciones quirúrgicas, debido a la
relación de vecindad existente entre las estructuras dentarias y óseas. ...
Queratoquistes múltiples asociados a sindromes : revisión de la literatura, reporte de tres casos clínicos
(Ateneo argentino de odontología, 2008-10)
El queratoquiste odontogénico
constituye una entidad definida, con características
histológicas y conducta biológica específicas
que permiten distinguirlos de otros quistes
odontógenos productores de queratina. Se ...
Aplicación de pruebas paralelas de medición, en sectores laterales de arcos dentarios inferiores primarios, en una población de niños escolares
(Universidad de la República Uruguay. Facultad de Odontología, 2014-11)
Los análisis de predicción en dentición
mixta, posibilitan determinar, aún antes de
la erupción de caninos y premolares permanentes,
el espacio necesario para éstos
dentro del arco dental, facilitando un diagnóstico
precoz ...
Efecto de diferentes bebidas en la estabilidad de color de las resinas compuestas para restauraciones directas
(Ateneo argentino de odontología, 2017)
Las resinas compuestas constituyen un grupo de
materiales restauradores utilizados debido a sus propiedades
estéticas, físicas y mecánicas. Sin embargo,
un gran número de factores, como la dieta, oclusión,
fallas en ...
Mesiodens en dentición mixta : dos casos clínicos
(Ateneo argentino de odontología, 2018)
Dentro de las anomalías dentarias, los dientes supernumerarios son anomalías de número, es decir, hay un aumento de piezas dentarias. Estos dientes pueden presentarse en la línea media (mesiodens), siendo el más común de ...
La saliva en pacientes edéntulos completos
(Ateneo argentino de odontología, 2017)
La saliva es un fluido biológico importante en la
fisiología de la cavidad bucal. El propósito de esta
revisión fue considerar las relaciones entre el edentulismo
completo y el perfil fisiológico de la saliva.
El flujo ...
Relación de los niveles de caries y PH salival en pacientes adolescentes
(Ateneo argentino de odontología, 2016-06-06)
El presente estudio se realiza con el propósito de
conocer la relación entre la presencia de caries y pH
salival en adolescentes con edades comprendidas
entre 10 y 20 años. La muestra estuvo constituida
por dos grupos: ...
Implantes cortos como alternativa terapeutica actual en el tratamiento de maxilares atróficos
(Ateneo argentino de odontología, 2017)
La variación en el volumen óseo producida tras la pérdida
dental, hace que el tratamiento de los pacientes
que presentan atrofias avanzadas en los maxilares
sea un desafío para todo cirujano. En la actualidad,
el uso ...
Porphyromonas gingivalis, patógeno de relevancia en la enfermedad periodontal
(2017)
Porphyromonas gingivalis (P.Gingivalis) es un microorganismo comprometido
en el inicio y progresión de la enfermedad periodontal crónica y agresiva,
y es considerado su principal agente etiológico. Esta bacteria cuenta ...