Listar Documentos de conferencia por título
Mostrando ítems 139-158 de 180
-
Pansharpening mediante el uso del software IDRISI
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)Este trabajo se realizó en el marco de la adscripción a la cátedra de Fotointerpretación correspondiente al cuarto año de la carrera de Ingeniería Civil. -
Problemas de aplicación en análisis matemático II
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2016-10)En la cátedra Análisis Matemático II se desarrollan contenidos específicos del cálculo diferencial, integral y vectorial de dos o más variables. Dicha asignatura está dentro del ciclo básico de las carreras de ingeniería ... -
Proyecto final de carrera : una experiencia interdisciplinaria
(Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina, 2016-09-08)El Proyecto Final de Carrera (PFC) permite llevar a cabo un trabajo práctico real, que resuelva un problema concreto, a la vez que representa un primer contacto formal del alumno con la realidad profesional en la que va ... -
Un punto de encuentro entre las ingenierías, la innovación y la competitividad empresarial
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería., 2015-11)En el contexto de la innovación tecnológica se han puesto en marcha programas de apoyo en diversos países de América Latina en las últimas décadas. Esta impronta en las políticas de ciencia y tecnología (CyT) constituye ... -
Quince años de enseñanza simultánea de la construcción industrializada en arquitectura e ingeniería
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)El presente trabajo expone los resultados de la experiencia didáctica de dictado simultáneo de las asignaturas Construcciones II-A de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y Construcción de Edificios II, de la Facultad ... -
Reconocimiento macroscópico de rocas de canteras de la provincia de Corrientes: la experiencia de laboratorio de geotecnia con alumnos de la carrera de ingeniería civil
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2015)La ingeniería del terreno, y más concretamente la Geotecnia, es una disciplina compleja que requiere de conocimientos previos importantes de física, geología y resistencia de materiales. Como ciencia, se ocupa del estudio ... -
Reglamento argentino CIRSOC 102 : actualizaciones propuestas
(Colegio de ingenieros de Perú, 2018)Se presentan las principales actualizaciones propuestas para el Reglamento Argentino de Acción del Viento sobre las Construcciones CIRSOC 102-2005, actualmente en vigencia. Las modificaciones propuestas se basan ... -
Relación entre cargas de sedimentos acumulados en tiempo seco y cargas de lavado
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013)Unos de los poluentes más importantes, arrastrados por la escorrentía urbana son los sedimentos. Es difícil identificar las fuentes de generación de sedimentos, sin embargo se sabe que la carga de lavado de la escorrentía ... -
Relatos de actores claves del Paraje las Piedritas las Breñas Chaco : aspectos socioculturales-ambientales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021)El siguiente trabajo se desarrolla en el marco del Programa “UNNE en el medio” que depende de la Secretaría General de Extensión de la Universidad Nacional del Nordeste a cargo de docentes y alumnos de la Facultad de ... -
Rendimiento académico de ingresantes a la Facultad de Ingeniería en el año 2003
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)En el año 1998, la Facultad de Ingeniería aplica por primera vez el nuevo plan de estudios que acortó la carrera un año. El anterior plan reservaba a las asignaturas de formación básica un período de cuatro cuatrimestres, ... -
Repensar el puerto de Barranqueras–Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2016-10)Un puerto, más allá de su gran tamaño y su complejidad operativa, es un nodo de transferencia de un sistema de transporte. Ese sistema, en nuestra región está integrado por el transporte carretero, por ferrocarril y por ... -
Reproducción de flujos de capa límite en túnel de viento TV2 de la Facultad de Ingeniería de la UNNE
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)Simular la capa límite atmosférica en un túnel de viento consiste en desarrollar un modelo físico del flujo turbulento atmosférico de manera tal que los parámetros que lo caracterizan se reproduzcan lo más fielmente posible ... -
Reproducción de propiedades dinámicas de un modelo reducido para ensayos en túnel de viento
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)Las estructuras lineales sometidas a cargas de viento son susceptibles de vibrar en oscilaciones caracterizadas por periodos y frecuencias fundamentales, donde las fuerzas inerciales generadas por el movimiento pueden ... -
Resignificación del rol que cumple el curso de "apoyo a los ingresantes” a Facultad de Ingeniería de la UNNE-Año 2003-2004
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)Este trabajo cuenta con antecedentes consistentes en trabajos anteriores realizados por el Grupo Investigación ( 1ME) P.I. 472-D La Educación Matemática para el Ingeniero con vistas a mejorar la calidad. Res: 807 99 C.S. -
Reviewing the art of modeling 3D aeroelastic behavior of cable-stayed bridges
(2015-06-21)The development of an optimized structural design and the calculation of dynamic internal forces in the complete structure of a cable-stayed bridge under wind action is properly carried out with a theoretical-computational ... -
Significación de los noveles estudiantes que acceden a la dinámica de la carrera de ingeniería
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2016-10)Se aborda la determinación del perfil de los ingresantes, determinando los atributos peculiares del alumno ingresante de la carrera de Ingeniería, evaluando el rendimiento académico de los alumnos durante el primer nivel ... -
Simulación computacional de falla de ateriales cuasi-frágiles
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)El fuerte desarrollo tecnológico conduce al uso creciente de materiales cuasi-frágiles en estructuras y mecanismos en regímenes que superan los límites elásticos de sus respuestas. Por consiguiente, la caracterización ... -
Simulación de la propagación de fisuras con peridinámica
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2016-10)En la actualidad hay muchos problemas de la mecánica de fractura que aún no se hallan completamente definidos y representan grandes desafíos para los investigadores. Si un cuerpo presenta alguna falla o fisura es importante ... -
Simulación numérica del estado último de estructuras de concreto sometidas a temperaturas elevadas
(Asociación Sudamericana de Ingenieros Estructurales, 2014)El uso del concreto como material estructural en las obras civiles, requiere de un profundo conocimiento de sus características mecánicas y constitutivas, especialmente de su comportamiento ante situaciones de riesgo ... -
Simulación, análisis y comparación de un perfil alar en condiciones de flujo compresible
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2014)El escurrimiento externo del fluido sobre un cuerpo aerodinámico presenta comportamientos diferentes según la velocidad de escurrimiento del flujo. Para velocidades de flujo de hasta 0,3 Mach la distribución de presiones ...