Listar Documentos de conferencia por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 152
-
Estudio paramétrico y calibración del método de elementos discretos sobre un material polimérico utilizando un ensayo de tracción estático
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)La simulación numérica del comportamiento mecánico de materiales poliméricos es hoy en día una herramienta que puede ser utilizada para comprender mejor los mecanismos por los cuales este tipo de materiales llega al colapso, ... -
Estudio tridimensional de la consolidación de suelos saturados bajo la acción de una zapata aislada, mediante el empleo del M.E.F
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)Es sabido que el estudio del proceso de consolidación es de gran importancia en las obras civiles, más aún en el caso de los suelos saturados ya que se presentan con mayor ocurrencia en la práctica de la ingeniería. Estos ... -
Dimensionado de la placa de asiento de una columna metálica por el MEF
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)Existen muchas estructuras cuyas características geométricas, mecánicas o de cargas no permiten la utilización de modelos de cálculo simplificados tales como los de sólidos bidimensionales o de revolución. En dichos casos ... -
Estudio paramétrico y calibración del método de elementos discretos sobre un material polimérico utilizando un ensayo de impacto
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)En el área de estudio de polímeros existen distintos tipos de ensayos, entre ellos el ensayo de impacto es utilizado para la caracterización de las propiedades mecánicas de los materiales poliméricos. Este tipo de ensayo ... -
Durabilidad de estructuras de secciones mixtas de hormigón-madera
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería., 2004-11)Durante los últimos años los trabajos de investigación desarrollados en distintos países han producido un gran avance en el conocimiento sobre las estructuras mixtas de hormigón-madera, principalmente entre ambos materiales, ... -
Caracterización cualitativa de algunos métodos de solución de sistemas de ecuaciones lineales
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)El método de los elementos finitos (M.E.F.) es una técnica de análisis numérico que permite la obtención de soluciones aproximadas para una variedad de problemas de la Ingeniería y Física. -
Modelado de secciones mixtas de hormigón-madera utilizando el método de elementos finitos
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería., 2004-11)El presente trabajo se inscribe dentro del marco del Proyecto de Investigación “Estructuras mixtas de hormigón-madera para puentes” que se lleva a cabo en el Instituto de Estabilidad de la Facultad de Ingeniería-UNNE. -
Coeficientes de presión sobre un modelo de cubierta curva aislada abierta
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)El uso de cubiertas curvas aisladas en construcciones bajas es una manera estructuralmente eficiente para soportar las cargas de gravedad y viento. Es un tipo de construcción utilizada en nuestro país en galpones para ... -
Análisis de la problemática ambiental por la presencia de arsénico en agua de bebida
(Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, 2006)El principal problema ambiental generado por el arsénico (As) viene dado cuando su concentración es elevada en aguas para riego y para bebida. El efecto conocido en los seres humanos es el denominado hidroarsenicismo ... -
Relación entre cargas de sedimentos acumulados en tiempo seco y cargas de lavado
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013)Unos de los poluentes más importantes, arrastrados por la escorrentía urbana son los sedimentos. Es difícil identificar las fuentes de generación de sedimentos, sin embargo se sabe que la carga de lavado de la escorrentía ... -
Modelo de acumulación de sedimentos en una calle de Resistencia
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)En tiempo seco (sin lluvia), las calles son depositarias de una mezcla de sedimentos que pueden ser provenientes de fuentes locales, o bien ser importadas de áreas más o menos alejadas. Durante una lluvia, esos sedimentos ... -
Estudio de alternativas de abastecimiento de agua fresca en el chaco paraguayo
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)El presente trabajo se realizó en la región del Chaco central paraguayo, caracterizado por sus altas temperaturas, vientos intensos y baja humedad relativa, que causan gran evapotranspiración (EVT), del orden de 1600mm, ... -
Instrumentación y modelación hidrológica superficial de una cuenca urbana de alta pendiente del centro de Misiones
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)Con el objeto de obtener parámetros que representen la respuesta al escurrimiento superficial de una cuenca urbana piloto de alta pendiente, en la zona centro de Misiones, se instaló instrumental hidrométrico y meteorológico ... -
Coeficientes de ajuste de hidrogramas sintéticos en ríos de llanura-método de Snyder-río Tapenagá-Chaco
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)Existen pocas mediciones de caudales y datos de escurrimiento superficial en los ríos del NEA Argentino que permitan cuantificar el escurrimiento requerido para estudios básicos y/o con fines de aprovechamiento. La morfología ... -
Análisis de la variación espacial de la acumulación de sedimentos en una microcuencaurbana : método del índice de acumulación
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)La carga de sedimento arrastrada por la escorrentía urbana es producto de la erosión de suelo desprotegido y del lavado de sedimentos acumulados en superficies impermeables durante un tiempo seco. En una microcuenca urbana, ... -
Urbanización e impacto hidrológico en una cuenca de alta pendiente del centro de Misiones
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Clima y Agua, 2013-10-14)Se ha abordado la variación espacial y temporal de la impermeabilidad en una cuenca urbana de elevada pendiente de la ciudad de Oberá, Misiones. La cuenca en estudio es la de la Av. Beltrame, la que fue calibrada, modelada ... -
Alternativa didáctica para la comprensión del comportamiento estructural
(Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Resistencia, 2014)A partir de la observación de dificultades en los alumnos para comprender los primeros planteos estructurales, aplicar conocimientos básicos de Mecánica de Sólidos, e implementar el método de los elementos finitos (MEF) ... -
Constitutive formulation, localization and failure analysis of porous materials like concrete subjected to high temperatura
(International Amusement Manufacturing Company, 2014)In this work, a thermodynamically consistent non-local poroplastic constitutive theoryfor quasi-brittle materials like concrete subjected to high temperature is presented [1]. Thereby, gradient poroplasticity and fracture ... -
Optimización multiobjetivo de estructuras espaciales con precondicionador de sensibilidad
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, 2014)En el presente trabajo se propone una herramienta de optimización multiobjetivo basada en Algoritmos Genéticos (AG) con el fin de analizar las diferentes soluciones posibles de un reticulado espacial cuya geometría es ... -
Simulación numérica del estado último de estructuras de concreto sometidas a temperaturas elevadas
(Asociación Sudamericana de Ingenieros Estructurales, 2014)El uso del concreto como material estructural en las obras civiles, requiere de un profundo conocimiento de sus características mecánicas y constitutivas, especialmente de su comportamiento ante situaciones de riesgo ...