Últimos trabajos ingresados

  • Estudio paramétrico y calibración del método de elementos discretos sobre un material polimérico utilizando un ensayo de tracción estático 

    Kosteski, Luis Eduardo; Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis; Iturrióz, Ignacio (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2004-11)
    La simulación numérica del comportamiento mecánico de materiales poliméricos es hoy en día una herramienta que puede ser utilizada para comprender mejor los mecanismos por los cuales este tipo de materiales llega al colapso, ...
  • El discurso educativo ambiental manifiesto en el compromiso de políticas y gestión institucional de la UNNE 

    Peralta, Erica Silvana (Fundação Universidade Federal do Rio Grande. Programa de Pós-Graduação em Educação Ambiental, 2022-06)
    Ante las demandas realizadas a las universidades, por la sociedad y acuerdos internacionales, la educación ambiental (EA) se ve, para lo que se precisa enfrentar, como un campo interdisciplinario, con pensamiento crítico ...
  • Implemento seleccionador de camadas para autoelevadores Layer Picker MC 

    Reguilon, Candida María de los Ángeles; Robeff, Melina Susana (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2022)
    Esta propuesta nace de una solución inteligente al planteo de un problema en particular: la necesidad de optimizar a nivel de automatización como de diseño a algunos implementos que trabajan en empresas con movimiento de ...
  • Anteproyecto de mejora de la Ruta Provincial Nº 5 (Corrientes) de Prog. 5+863 a Prog. 21+000 

    Di Martino Palermo, Leonardo; Ortiz Vacis, Luciano José G. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2022-12)
    Este anteproyecto surge de la necesidad de mejorar la transitabilidad y la seguridad de los usuarios que diaria u ocasionalmente, por distintos motivos circulan por el tramo de la Ruta Provincial Nº5 de la provincia de ...
  • Dimensionamiento de puente de hormigón pretensado en Ruta Nacional Nº 11 sobre Río Tragadero 

    Benítez, Angela Agostina; Chain, Yamila Ana Belén (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2022-12)
    La RNN°11 es una facilidad vial de 980 km. de recorrido que inicia en la avenida de circunvalación de la ciudad de Rosario y llega hasta el puente San Ignacio de Loyola en la frontera con Paraguay. En su extensión, atraviesa ...
  • Planificación territorial urbana en zonas de baja energía de relieve 

    Benítez, Juan Ignacio; Leiva Prieto, Juan Cruz; Vidal, Nahuel Iván (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2022-12)
    El presente trabajo desarrolla el análisis y la planificación de la pavimentación, desagües pluviales y la incorporación de espacios verdes para un buen desarrollo y crecimiento urbano en la zona estudiada. El estudio está ...
  • Anteproyecto pavimentación “acceso Colonia Garaví” 

    Fernández, Valeria; Gerig, Carlos Augusto (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2022-12)
    El Anteproyecto presentado consiste en la ¨Construcción de Obras Básicas y Pavimento de la Ruta Provincial N° 68 - Acceso a Colonia Garaví¨, la cual inicia en la intersección con la R.P. N°94 y finaliza en la intersección ...
  • Máquinas hidráulicas 

    Pérez Farrás, Luis; Pilar, Jorge Víctor (Ruberto, Alejandro Ricardo, 2022-08)
    Las máquinas hidráulicas pertenecen al grupo de las de fluido, que son aquellas en las que el fluido, o bien proporciona la energía que absorbe la máquina, o es el receptor de la energía que la misma restituye. Esta ...
  • Nuevo sistema de plantación mecanizada de estacas de mandioca en forma vertical 

    Prieri, Mauro Roberto; Zanenga, Julio Nicolas; Duarte Pulido, Juan Pablo; Basterra, José Leandro; Camprubí, Germán Edgardo; Hidalgo, Ramón Jesús (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)
    En la Facultad de Ingeniería, perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste se diseñó, y está en proceso de construcción, un prototipo de plantadora de mandioca de tres surcos traccionada por un tractor de baja potencia.
  • Experiencia didáctica de articulación de las asignaturas Química y Construcción de edificios I 

    Pilar, Sonia; Pilar, Claudia Alejandra; Veglia, Juan Federico; Báez, Eduardo Daniel (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)
    Se expone la experiencia didáctica de articulación entre las asignaturas Química (segundo cuatrimestre de las carreras de Ingeniería Civil y Electromecánica) y Construcción de Edificios I - Módulo II (octavo cuatrimestre ...
  • Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia 

    Pilar, Sonia; Bogliotti, Eliana Irene; Borfitz, María Valeria; Roshdestwensky, Sergio Emilio (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)
    Se expone la experiencia que surge de la incorporación del Aula Virtual de la cátedra Química como elemento complementario para el dictado de la asignatura. El objetivo de la implementación del espacio virtual, como material ...
  • Arsénico y cáncer de próstata 

    Pilar, Sonia; Borfitz, María Valeria; Roshdestwensky, Sergio Emilio; Bogliotti, Eliana Irene; Forte, Jorge (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)
    Se expone el comienzo de la experiencia del Voluntariado Universitario realizado en conjunto con las cátedras de urología y anatomía patológica de la Facultad de Medicina, alumnos de la carrera de bioquímica e ingeniería ...
  • Anteproyecto de colectora las Toscas 

    Alegre, Romina Alejandra (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2022-11)
    El anteproyecto propuesto, consiste en la confección de una colectora paralela a la Ruta Nacional N°11 de la localidad de Las Toscas. La misma estaría ubicada entre las progresivas Km 889 a Km 890,6; con la finalidad de ...
  • Simulación numérica del estado último de estructuras de concreto sometidas a temperaturas elevadas 

    Mroginski, Javier Luis; Ripani, Marianela; Etse, Guillermo (Asociación Sudamericana de Ingenieros Estructurales, 2014)
    El uso del concreto como material estructural en las obras civiles, requiere de un profundo conocimiento de sus características mecánicas y constitutivas, especialmente de su comportamiento ante situaciones de riesgo ...
  • Elaboración de un plan estratégico para el puerto de Barranqueras en el marco de un esquema multimodal de cargas para la región 

    Pilar, Jorge Víctor; Szymula, Benicio Silvestre; Cabral Castellá, María Ester; González, Mario Rolando (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)
    La posición geopolítica del NEA en general y del nudo Resistencia-Corrientes en particular, en el contexto del Cono Sur de América y su relación con el mundo, hacen que sea injustificable que la región sea la más atrasada ...
  • Quince años de enseñanza simultánea de la construcción industrializada en arquitectura e ingeniería 

    Pilar, Claudia Alejandra; Morán, Rosanna Griselda; Vedoya, Daniel Edgardo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)
    El presente trabajo expone los resultados de la experiencia didáctica de dictado simultáneo de las asignaturas Construcciones II-A de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y Construcción de Edificios II, de la Facultad ...
  • La visita de obra como instancia didáctica de formación 

    Pilar, Claudia Alejandra; Barrios D'Ambra, Gustavo Sergio; Báez, Eduardo Daniel; Carriegos, Héctor Raul; Checura, Mariano Nicolás; Holsbach, Néstor Ivan; Verdún, Pablo Fabián (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)
    La asignatura Construcción de Edificios I corresponde al cuarto año de la carrera de Ingeniería Civil y se dicta en dos módulos. Desde el año 2013 se desarrollan Visitas de Obra con acompañamiento del cuerpo docente, como ...
  • Relatos de actores claves del Paraje las Piedritas las Breñas Chaco : aspectos socioculturales-ambientales 

    Peralta, Erica Silvana; Tévez, M.; Chiozzi, Lucio José; Peralta, E. R.; Nera, A.; Arsuaga, Sofía; Glibota, G. (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, 2021)
    El siguiente trabajo se desarrolla en el marco del Programa “UNNE en el medio” que depende de la Secretaría General de Extensión de la Universidad Nacional del Nordeste a cargo de docentes y alumnos de la Facultad de ...
  • Simulación computacional de falla de ateriales cuasi-frágiles 

    Morel, Claudia Alejandra (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)
    El fuerte desarrollo tecnológico conduce al uso creciente de materiales cuasi-frágiles en estructuras y mecanismos en regímenes que superan los límites elásticos de sus respuestas. Por consiguiente, la caracterización ...
  • Clases especiales para recuperar saberes previos y fortalecer nuevos aprendizajes 

    Morán, Rosanna Griselda; Pilar, Claudia Alejandra; Lucca, Oscar Roberto; Vedoya, Daniel Edgardo (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2017-10)
    Construcción de Edificios II es una asignatura que tiene por objeto el diseño de sistemas constructivos no convencionales, temática nunca vista durante el trayecto recorrido por los alumnos de las carreras de ingeniería ...

Más