Buscar
Mostrando ítems 1-5 de 5
Análisis de la resistencia al despegado de una viga endoble voladizo utilizando una ley cohesiva
(Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina, 2016-09-08)
Las leyes cohesivas describen las actividades en una zona cohesiva en términos
de la fuerza y la separación de las superficies que se forman durante la fractura. Permiten
modelar el proceso de fractura cuando actúan sólo ...
Modelo del despegado de una viga en doble voladizo utilizando una ley cohesiva
(Asociación Argentina de Mecánica Computacional, 2014-09-23)
El ensayo de viga en doble voladizo (en inglés Double Cantilever Beam, DCB) es
frecuentemente utilizado para investigar y/o determinar la resistencia al despegado de juntas
adhesivas. La zona de proceso de falla puede ...
Medición de condiciones de iluminación natural y artificial en el edificio de la facultad de recursos naturales de la UNaF. Comparación con condiciones fijadas por normativa IRAM-AADL
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, 2016)
Se exponen avances de un proyecto de investigación en desarrollo en la Universidad Nacional
de Formosa, tendiente a realizar una evaluación de la calidad ambiental del aire interior y del
desempeño térmico - lumínico de ...
Ley cohesiva para modelar el proceso de despegado en modo combinado aplicando el método de los elementos discretos
(Asociación Argentina de Mecánica Computacional, 2013-11-19)
En este trabajo se muestra un modelo de ley cohesiva para simular el proceso de separación de la interface entre dos materiales. El proceso de propagación de fisuras puede ser representado por medio de modelos cohesivos. ...
Niveles de iluminación estival en edificios de la Universidad Nacional de Formosa. Monitoreos y diagnóstico según normativa IRAM-AADL
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2015)
Se comentan los avances de un proyecto de investigación en desarrollo en la Universidad
Nacional de Formosa (UNaF), titulado “Determinación de las condiciones higrotérmico –
lumínicas y de calidad del aire de edificios ...