Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Algunas derivaciones del análisis de competitividades macroeconómicas en el norte grande argentino : período 2003-2013
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2016-10)
En el marco conceptual de la Competitividad Sistémica, se pueden proponer índices de competitividad desde el punto de vista macroeconómico para estudiar la evolución de los estados subnacionales argentinos.
Sistema regional de innovación y el financiamiento para la construcción del prototipo de una plantadora de mandioca
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2018)
En el contexto de la agricultura en las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las necesidades tecnológicas de los agricultores para mecanizar sus ...
Herramientas de financiamiento para innovaciones intensivas en conocimiento : ¿una oportunidad para las pymes del NEA?
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, 2015-11)
Las estimaciones sobre la importancia de las PyMEs en Argentina indican que representan el 99.6% del total de unidades económicas, aportando casi el 70% del empleo, el 50% de las ventas y más del 30% del valor agregado.
Las ingenierías, las PyMEs y el financiamiento de la innovación tecnológica
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, 2016-09)
El binomio innovación – ingeniería encuentra en las empresas, particularmente en las PyMES, el obstáculo del financiamiento de las innovaciones tecnológicas en las que las ingenierías cumplen con un rol central. En este ...
Estudio de las competitividades de las provincias del norte grande argentino en el período 2008-2015
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas, 2017)
El fortalecimiento de la educación universitaria es un elemento clave para lograr la competitividad de las estructuras sociales, económicas y productivas. Para contribuir con el mismo, el objetivo del presente trabajo es ...
Fuentes de financiamiento estatal para las innovaciones tecnológicas en empresas de las provincias del norte argentino
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2016)
Considerando que existe un desarrollo asimétrico entre el sector empresarial de las provincias del Norte Grande Argentino y el resto de los distritos subnacionales y teniendo en cuenta el rol de Estado en la financiación ...
Innovación tecnológica y competitividad : una plataforma de demandas nacionales
(Universidad Provincial del Sudoeste, 2015)
La innovación se ha convertido, durante la última década, en un concepto de uso cada vez más frecuente en todo tipo de ámbitos, con el consiguiente riesgo de banalización y utilización meramente ideológica; así ocurre con ...
Influencias de las variables de competitividad en el producto bruto geográfico de las provincias argentinas utilizando regresión lineal múltiple
(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Administración, 2015-10)
El avance de la globalización y de la internalización requiere valorar la evolución de las distintas economías desde el punto de vista de su capacidad de competir en los mercados internacionales. Existen diferentes maneras ...
Fondos estatales para la innovación empresarial en el período 2012-2015 : una propuesta para las provincias perdedoras
(Universidad Católica del Uruguay, 2017)
La innovación juega un papel central en la competitividad a medio y largo plazo. Dada la paradoja entre la importancia de la innovación y la existencia de dificultades en su financiación, acentuadas para las PyMEs, el ...
Un punto de encuentro entre las ingenierías, la innovación y la competitividad empresarial
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería., 2015-11)
En el contexto de la innovación tecnológica se han puesto en marcha programas de apoyo en diversos países de América Latina en las últimas décadas. Esta impronta en las políticas de ciencia y tecnología (CyT) constituye ...