Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)
En las postrimerías del siglo XIX, la región chaqueña se incorporó de forma accesoria
al quehacer productivo nacional como proveedora de ciertos insumos forestales nece sarios, aunque no por ello imprescindibles, para ...
Evolución de las finanzas públicas de la provincia del Chaco (1954-1991)
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)
Desde mediados de la década de 1950, el Estado provincial fue un actor relevante en el
desenvolvimiento económico del Chaco. La creación de la provincia implicó una am pliación considerable del aparato estatal y un ...
Imagen-cuerpo y procesos identitarios. Tránsitos y refracciones en experiencias dialógicas con indígenas chaqueños
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021-06)
Desde 2005, de modo separado y en distintos proyectos, venimos trabajando con comunidades indígenas de la Provincia del Chaco. Nuestros abordajes se vinculan en la presencia de la imagen, ya sea a partir del acercamiento ...
Evolución, distribución, difusión y caracterización de la población afectada por la COVID-19 en la provincia del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2021)
En diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud de Wuhan en la provincia de Hubei
informó a la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China la detección y concentración
de numerosos casos de neumonía ...
El banco de la provincia del Chaco. De los orígenes a la privatización
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)
Las ciencias sociales han comenzado a otorgar una creciente importancia al papel de
las instituciones en el progreso económico y social. En alguna medida, las diferencias
entre países y aún entre regiones de un mismo ...
La crisis del sector industrial en el Chaco (1970-1990)
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)
La historia de la industria en el Chaco nos remite indudablemente al lugar que ocupó
en el esquema interno de la división del trabajo. La localización geográfica contribuyó a
la radicación de las industrias que tenían ...
La política de tierras en el Chaco. Proyectos, disputas y avances para reconvertir el campo (1955-2008)
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)
El estudio de la tierra pública y el proceso de colonización nos permiten registrar y analizar las políticas de los distintos gobiernos y la realidad de la provincia, a partir de las situaciones socio-económicas. Desde ...