Buscar
Mostrando ítems 1-5 de 5
Caracterización de las periferias de los aglomerados Gran Resistencia y Gran Corrientes en las primeras dos décadas del siglo XX
(Universidad Nacional del Litoral, 2017)
Los aglomerados Gran Resistencia y Gran Corrientes han experimentado un fuerte crecimiento espacial desde la segunda mitad del siglo XX y hasta la actualidad. La expansión acelerada de ambos ejidos urbanos, trajo aparejado ...
La vulnerabilidad ambiental resultante del crecimiento urbano sobre ambientes fluviolacustres : propuestas de mitigación básicas a partir del análisis espacial
(Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
Las ciudades crecen como efecto de la
absorción demográfica causada, entre otros
factores, por la creciente pauperización del
campo y la concentración de capital y servicios
en las ciudades. Esto da lugar a la ...
Vulnerabilidad resultante de la ocupación de espacios rurales con fines urbanos. Estudio de un caso periurbano del AMGR
(EUDENE, 2007)
A lo largo del tiempo, la incidencia de los factores naturales sobre la sociedad
ha ido disminuyendo en la medida que las fuerzas productivas iban desarrollándose,
alcanzando cada vez niveles mayores. En la actualidad, ...
El escenario social del AMGR : análisis temporo-espacial de las condiciones de vulnerabilidad social, camino al Siglo XXI
(Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
últimos años, ha visto modificada su condición
de vida, a partir de la implementación de
políticas económicas y sociales, que se plasmaron
en el espacio causando diferentes escenarios.
En esos escenarios la población ...
Entre lo ambiental y lo social. El caso del área metropolitana del Gran Resistencia
(EUDENE, 2007)
Desde hace unas décadas y cada vez con más frecuencia, cada uno de nosotros, somos partícipes directos o bien indirectos a través de las noticias emitidas por los medios gráficos, radiales, televisivos e Internet, de ...