Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 115
Lo propio como extraño. Territorio y región en la narrativa de Mariano Quirós, escritor “del interior”
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2021)
¿Qué territorios construye la literatura? ¿Qué relaciones se tienden entre el
territorio que imagina la ficción y el que existe fuera de ella? ¿Cómo imagina hoy a
la región chaqueña la literatura contemporánea? Son algunas ...
En el fino lugar de los bordes : reflexiones sobre el ''adentro'' y el ''afuera'' de los tatuajes carcelarios
(Universidad Nacional del Nordeste, 2021)
Este trabajo se orienta sobre la hipótesis de que los tatuajes carcelarios en la última década
han sufrido un proceso de cambio o mutación a través de la mediatización digital: el sujeto
privado de su libertad adquiere ...
Tiempos de modernidad en el Chaco. El Fogón de los Arrieros y su proyecto moderno
(Academia Nacional de Bellas Artes, 2012)
Hablar de modernidad en el Chaco resulta, en primer lugar, un
tema complejo y debatible, como lo es en diversos ámbitos, dado
que este concepto pensado para la cultura europea pretende tras-
polarse a situaciones ...
La expresión urbana del Movimiento de Trabajadores Desocupados en el Gran Resistencia
(Universidad Autónoma de Guerrero, 2010)
Las “organizaciones piqueteras”, surgidas en Argentina hacia finales de la década de 1990, constituyen en su conjunto un movimiento social urbano conformado por trabajadores desocupados cuya forma principal de protesta es ...
Creencia, lazo social y estrategias políticas en la Galia merovingia a través de sus fuentes historiográficas
(Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires, 2021)
Tras el vacío de poder generado por la fragmentación del Estado romano en Occidente durante el siglo V, varias de las gentes barbarae lograron consolidar sus dominios en las antiguas jurisdicciones del Imperio, respetando ...
La normalización de la excepción. El conflicto ausente en el tratamiento social de la muerte en el Nordeste Argentino
(Revés de la trama, 2020)
La muerte, las muertes de los sujetos, causan efectos dispares en el entramado de relaciones sociales, la mayoría no producen modificaciones significativas; acontecen por miles a diario y pasan inadvertidas para el conjunto ...
Factores sociales y demográficos generadores de vulnerabilidad en jóvenes y adultos mayores
(Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
análisis de la vulnerabilidad conduce a
prestar mucha atención al contexto social y
territorial en el que se investiga, además de
estar obligados a reconocer los muchos matices
existentes en la percepción de ella. ...
Múltiples configuraciones laborales en el trabajo docente. Los profesores en busca de sentidos
(EUDENE, 2015)
El trabajo docente constituyó uno de los aspectos neurálgicos de esta investigación. Se propuso describir el trabajo de los profesores de enseñanza media en contextos institucionales diversos, como ser: urbano, suburbano, ...
Sociedad y política : la vulnerabilidad en la práctica de la ciudadanía
(Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
En la actualidad el tema de la participación
ciudadana o práctica de la ciudadanía es
cada vez más discutido y debatido no solamente
en ámbitos académicos, sino también
desde las Organizaciones no Gubernamentales
y ...
La vulnerabilidad sanitaria y epidemiológica : aportes metodológicos que permiten definir las áreas sanitarias y epidemiológicas críticas y la población en riesgo en la provincia del Chaco
(EUDENE, 2007)
Entre los posibles significados de vulnerabilidad encontramos aquella que la define como la posibilidad de una comunidad o un territorio para experimentar graves daños en caso de catástrofe, como consecuencia de un bajo ...