• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Listar Partes de libros fecha de publicación 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Humanidades
  • Partes de libros
  • Listar Partes de libros fecha de publicación
  •  RIUNNE
  • Facultad de Humanidades
  • Partes de libros
  • Listar Partes de libros fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaDacytarPortal de Revistas UNNE

Listar Partes de libros por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 115

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Relaciones y proceso productivos : dimensión económica de las relaciones sociales 

      Nuñez, Manuelita (Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
      En este apartado se analizan algunas dimensiones económicas de las relaciones sociales presentes en el discurso de una pequeña productora algodonera mediante marcas discursivas precisas. Estas marcas dan cuenta de la ...
    • Thumbnail

      Industria maderera y vulnerabilidad socioambiental : el caso de Machagai en el centro del Chaco 

      Cuadra, Dante Edin (Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
      El objetivo de este trabajo es presentar un esbozo sobre la industria maderera y sus efectos sobre el ambiente y la población, tratando en forma puntual el emplazamiento de establecimientos foresto-industriales en ...
    • Thumbnail

      Producción, análisis y difusión de información geográfica de naturaleza sanitaria : hacia un sistema de información territorial en salud local 

      Ramírez, Mirta Liliana; Claret, Romina Soledad; Belingheri, Braulio Santiago (Universidad Nacional de La Plata, 2012)
      La dimensión territorial que caracteriza a los aspectos sanitarios de la población ha sido desde siempre muy relevante, y esta perspectiva espacial es la que asocia a los estados de salud de la población, con el ambiente ...
    • Thumbnail

      La movilidad territorial desde la perspectiva de los jóvenes : Resistencia, Chaco, Argentina 

      Rey, Celmira Esther (Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
      En primer lugar, vale un señalamiento acerca del concepto “ambiente”. Para ello voy a citar una obviedad que Gibson (1979:8) hizo famosa: Ningún animal puede existir sin un ambiente [environment] que lo rodee [sorrounding]. ...
    • Thumbnail

      Morbilidad en la Provincia del Chaco (2000-2007) : aproximación a la distribución, dispersión y difusión de las principales causas de enfermedad de la población 

      Ramírez, Mirta Liliana (Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
      población se corresponden con el campo de investigación de la Geografía de la Salud, entendida ésta como una subdisciplina de la Geografía Humana, que se ocupa del estudio de la distribución espacial y temporal de los ...
    • Thumbnail

      Discurso y vulnerabilidad semiótica 

      López, Marta Susana (Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
      El presente artículo, junto a los dos que siguen a continuación, constituye uno de los productos de la investigación interdisciplinaria que realizamos como grupo abocado al análisis de los discursos públicos, con sede ...
    • Thumbnail

      Las causas de la mortalidad general en la Provincia del Chaco en la década 2000-2010 : evolución y análisis de causas a partir de la segregación espacial 

      Claret, Romina Soledad; Ramírez, Mirta Liliana (Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
      La mortalidad es el aspecto que, paradójicamente, mejor describe la situación de la salud de la población. Su medición y análisis puede ser abordado a través de diversos indicadores como: la Tasa Bruta de Mortalidad General, ...
    • Thumbnail

      La vulnerabilidad ambiental frente a los riesgos de origen climático: la influencia de los ciclos secos y húmedos en el norte argentino 

      Pérez, María Emilia (Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
      tienen su origen en la naturaleza y que amenazan vidas y bienes materiales. A menudo, los riesgos naturales pueden pronosticarse ya que tienden a ocurrir repetidamente en las mismas zonas geográficas porque están ...
    • Thumbnail

      El escenario social del AMGR : análisis temporo-espacial de las condiciones de vulnerabilidad social, camino al Siglo XXI 

      Lucca, Amalia Isolina; Taborda, Marta Beatriz (Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
      últimos años, ha visto modificada su condición de vida, a partir de la implementación de políticas económicas y sociales, que se plasmaron en el espacio causando diferentes escenarios. En esos escenarios la población ...
    • Thumbnail

      Significados de la vulnerabilidad semiótica de los pequeños y medianos productores agropecuarios del nordeste argentino 

      Lebus, Emilas Darlene Carmen (Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del Nordeste, 2012)
      investigación titulada “La vulnerabilidad socioeconómica y semiótica del pequeño y mediano productor rural (PMP) en el NEA”, dirigida por Mgtr. Marta López, desarrollada en el marco de la SECYT de la UNNE (PID 128/07) ...
    • Thumbnail

      Prensa y política en Corrientes. Una aproximación a los periódicos correntinos del período 1909-1930 

      Solís Carnicer, María del Mar; Chao, Luis Daniel; Ayala, Belén (Moglia, 2013-11)
      Las relaciones entre prensa y política son bien conocidas, sin embargo pocas son aún las investigaciones que se desarrollaron sobre esa cuestión, especialmente en la historia de Corrientes. En este trabajo nos propusimos ...
    • Thumbnail

      Una visión preliminar de las condiciones de vida de la población que reside en la Reserva del Iberá, en la segunda década del siglo XXI 

      Rey, Celmira Esther; Torre Geraldi, Alejandra Helena; Mignone, Aníbal Marcelo; Godoy, María Belén (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2014)
      Iberá (“agua que brilla”) es la palabra del idioma guaraní con la que los aborígenes designaron a las enormes lagunas comprendidas en un extenso paisaje palustre. Los esteros del Iberá, que toman el nombre de uno de sus ...
    • Thumbnail

      Lenguaje y prácticas sociales en las concepciones pragmáticas institucionalistas del lenguaje 

      Alegre, Javier Roque (Universidad Nacional del Litoral, 2014)
      El presente escrito analiza distintas vertientes de la concepción institucionalista del lenguaje, dada en el seno del pragmatismo lingüístico contemporáneo, que se caracteriza por colocar las reflexiones filosóficas en ...
    • Thumbnail

      La población y sus condiciones de vida. Estudio de caso : la Reserva del Iberá 

      Lucca, Amalia Isolina; Romero, Luis María; Taborda, Marta Beatriz; Sánchez, Gabriel (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2014)
      El Programa Iberá + 10 de la Universidad Nacional del Nordeste, constituye un Programa de Investigación Institucional bajo la órbita de la Secretaria General de Ciencia y Técnica donde intervienen varias dependencias de ...
    • Thumbnail

      El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud 

      Rey, Celmira Esther; Said Rücker, Patricia Beatríz Teresita; Chiapello, Jorge Alberto (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2014)
      El trabajo ensaya caracterizar las condiciones socio sanitarias de la población que vive en los Esteros del Iberá. Propuesta interdisciplinaria planteada desde Medicina y Geografía en el marco del Proyecto La población ...
    • Thumbnail

      Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes 

      Alarcón, María Fernanda (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2014)
      La fisiografía está definida como la descripción de la naturaleza a partir del estudio de los componentes físicos o naturales del medio (aspectos climáticos, geomorfológicos, edáficos, hidrológicos y fitogeográficos) y del ...
    • Thumbnail

      Aproximaciones semióticas en el análisis de la disponibilidad léxica de jóvenes universitarios de la región NEA de Argentina en torno de dos centros de interés : SIDA y cáncer 

      Wingeyer, Hugo Roberto; Rinaldi, Camila (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2014-01)
      El objetivo del trabajo es reflexionar sobre la representación sociosemiótica de los fenómenos SIDA y cáncer en la región NEA de Argentina. La disponibilidad léxica se basa en la aplicación de pruebas asociativas ...
    • Thumbnail

      Múltiples configuraciones laborales en el trabajo docente. Los profesores en busca de sentidos 

      Ojeda, Mariana Cecilia (EUDENE, 2015)
      El trabajo docente constituyó uno de los aspectos neurálgicos de esta investigación. Se propuso describir el trabajo de los profesores de enseñanza media en contextos institucionales diversos, como ser: urbano, suburbano, ...
    • Thumbnail

      Formando para el trabajo en escenarios complejos. Sentidos construidos sobre el para qué educar en una escuela secundaria rural 

      Rosso, Laura Liliana (EUDENE, 2015)
      En este artículo se analizan los resultados de una investigación sobre el trabajo docente en una escuela de orientación agrotécnica de la provincia del Chaco. El trabajo aquí presentado focaliza la indagación en los para ...
    • Thumbnail

      Aproximación al análisis de discursos y prácticas docentes relacionados con la promoción de la lectura de textos literarios en Resistencia y Corrientes 

      Benítez Rosende, Cristina Aymará; Wingeyer, Hugo Roberto (Universidad Nacional de Córdoba, 2015)
      En el presente trabajo se analizan las observaciones de determinadas acciones llevadas a cabo por educadores en su trabajo de mediación entre los estudiantes del Nivel Medio (primeros años) y la literatura. Nuestro objetivo ...
      Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
      BDU2
      Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
      BASE - Bielefeld Academic Search Engine
      Theme by 
      Atmire NV
      Contacto|Sugerencias
      RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace