• Sobre RIUNNE
    • Acceso Abierto
    • Cómo Depositar
    • Propiedad Intelectual
    • Preguntas frecuentes
  • Sobre RIUNNE
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Propiedad Intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
Buscar 
  •  RIUNNE
  • Facultad de Humanidades
  • Artículos de revista
  • Buscar
  •  RIUNNE
  • Facultad de Humanidades
  • Artículos de revista
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo el RIUNNE
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias

Mi cuenta

Acceder
Registro

Descubre

Autor
Mari, Oscar Ernesto (5)
Russo de Pagno, Elena (2)
Solís Carnicer, María del Mar (2)
Sánchez de Larramendy, Marta (2)
Valenzuela, Cristina Ofelia (2)
Almirón, Adrián Alejandro (1)
Arovich de Bogado, Vilma Haydeé (1)
Beck, Hugo Humberto (1)
Castelán, Silvia L. (1)
García, Analía Silvia (1)
... más
Materia
Siglo XX (25)
Chaco (10)
Territorio Nacional del Chaco (5)
Agricultura (4)
Gobierno (3)
Historia política (3)
Resistencia (3)
Siglo XIX (3)
Algodón (2)
Corrientes (2)
... más
Fecha
2020 - 2021 (4)
2010 - 2019 (15)
2000 - 2009 (6)
Has File(s)
false (15)
true (10)

Links de interés

Biblioteca Electrónica de Ciencia y TecnologíaSistema Nacional de Repositorios DigitalesDacytarPortal de Revistas UNNE

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 25

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Un paradójico fenómeno en el Chaco argentino de los años 30. Apogeo económico y delito organizado 

Mari, Oscar Ernesto (Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2003-06)
La década comprendida entre 1930 y 1940 significó para el entonces Territorio Nacional del Chaco, situado en el norte de Argentina, una época de profundas transformaciones en el orden económico y demográfico. En esos años ...
Thumbnail

Trabajo y esparcimiento en una sociedad en formación. Una descripción de costumbres en el espacio interior del Chaco en las primeras dos décadas del siglo XX 

Mari, Oscar Ernesto (Universidade Estadual de Maringa, 2014-04)
Este trabajo aborda algunos aspectos de la vida cotidiana de los diferentes grupos sociales que poblaron el Territorio Nacional del Chaco, en el norte de Argentina, durante el período en que éste ejerció una fuerte atracción ...
Thumbnail

Factores determinantes de las decisiones agrarias : consideraciones acerca de los efectos de la estructura fundiaria y la exclusividad productiva en la agricultura chaqueña. 

Valenzuela, Cristina Ofelia (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2000-12)
Las modalidades de aprovechamiento agrario de un espacio sintetizan las relaciones entre su ambiente natural, las necesidades y motivaciones humanas y el contexto económico, jurídico y social del grupo humano que lo habita. ...
Thumbnail

Milicias, delito y control estatal en el Chaco (1884-1940) 

Mari, Oscar Ernesto (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales, 2006-12)
Durante la primera mitad del siglo XX el Territorio Nacional del Chaco fue escenario de importantes transformaciones en su faz económica y social. A raíz del auge en la explotación forestal, y luego en el cultivo del ...
Thumbnail

La estetización del indígena argentino en la fotografía contemporánea : actualizaciones de viejas percepciones 

Giordano, Mariana Lilián; Reyero, Alejandra Paola Yanina (Fundación sociedad, tecnología y arte, 2009-12)
En este trabajo, si bien nos centramos en las producciones fotográficas sobre el indígena que se dieron a partir de la década del sesenta en Argentina (en particular en el NEA y NOA), hicimos una referencia a la construcción ...
Thumbnail

Peronismo, diseño institucional y centralización política. Un análisis a partir de dos espacios subnacionales argentinos : Corrientes y Chaco (1946-1955) 

Leoni, María Silvia; Solís Carnicer, María del Mar (Ibero-Amerikanische Institut Preußischer Kulturbesitz, 2015-12)
Este artículo tiene por objeto abordar la impronta que adquirió la relación entre el Estado nacional y los espacios subnacionales durante los gobiernos peronistas, entre 1946 y 1955. Se centra en la construcción del diseño ...
Thumbnail

Formas de integración social en un espacio en construcción. El caso del Territorio Nacional del Chaco a partir de los años veinte 

Mari, Oscar Ernesto (Universidad Industrial de Santander. Escuela de Historia, 2016-01)
Este trabajo aborda el tema del poblamiento en el espacio interior del Territorio Nacional del Chaco en Argentina, hecho que surgió como consecuencia del proceso colonizador y del apogeo algodonero ocurridos simultáneamente ...
Thumbnail

Minifundios, monocultivo e inundaciones : una visión geográfica de los problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX 

Valenzuela, Cristina Ofelia (Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía, 2000-12)
Como resultado de la interacción de múltiples circunstancias geográficas, se ha desarrollado en la provincia del Chaco, en el norte de la República Argentina, el cultivo algodonero. La realidad agrícola de este territorio ...
Thumbnail

El Estado Nacional y la colonización agrícola en el territorio del Chaco 

Schaller, Enrique César (Instituto de Cultura del Chaco, 2005-12)
Este trabajo pretende realizar una valoración general de la acción  colonizadora del Estado Nacional en el Territorio del Chaco. Para ello se sintetizan sus características más destacadas de la política oficial sobre la ...
Thumbnail

La colonización del territorio nacional Chaco entre la acción estatal y una corporación agraria : la asociación de fomento de Chaco y Formosa (1922-1951) 

Almirón, Adrián Alejandro (Asociación de historia abierta, 2016-12)
La colonización del Territorio Nacional del Chaco fue una ardua tarea llevada adelante por el Estado, el principal objetivo fue lograr la ocupación del suelo de manera sistematizada. En este artículo, analizamos las acciones ...
  • 1
  • 2
  • 3
Todos los registros contenidos en RIUNNE, se encuentran también indexados por:
BDU2
Sistema Nacional de Repositorios Nacionales
BASE - Bielefeld Academic Search Engine
Theme by 
Atmire NV
Contacto|Sugerencias
RIUNNE esta basado en DSpace softwarecopyright © 2002 - | Comunidad DuraSpace