Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
La Revolución de Mayo y la frontera del Chaco argentino
(Instituto de Cultura, 2011-12)
Durante la etapa colonial, la región del Chaco constituyó una vasta frontera interior. Los aborígenes de la comarca resistieron exitosamente los intentos de conquista y llegaron a ser peligrosos adversarios para las ...
Inmigración e identidad ¿pluralismo o crisol?
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2006-08)
En la interpretación del fenómeno inmigratorio en Argentina han existido dos líneas: investigadores que sostienen que la integración de los migrantes a la sociedad nacional se realizó de modo rápido y sin conflictos, e ...
El Chaco occidental : geografía, sociedad y cultura según las descripciones de la época y la literatura regional
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2006-09)
El Chaco occidental se caracteriza por su suelo y su clima pocos aptos para el desarrollo de la vida humana. Sus habitantes debieron enfrentar siempre estos condicionantes constituyendo un grupo humano de caracteres ...
Geografía económica del Chaco y Formosa del ingeniero Alberto Carlos Muello : obra de consulta de productores de antaño y de investigadores actuales
(Instituto de Cultura, 2008-08)
El ingeniero agrónomo Alberto Carlos Muello, funcionario de larga trayectoria en los territorios nacionales publicó interesantes informes técnicos sobre su labor desarrollada en estos alejados espacios geográficos. Su ...
Guías del Chaco y de Formosa : útiles informaciones del pasado, valiosas fuentes para investigaciones actuales
(Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2008-12)
En la primera mitad del siglo XX se editaron en Formosa y en Chaco diversas Guías con información destinada a productores, a comerciantes, a profesionales y a todo público. Sus datos fueron de suma utilidad para los ...
Constituciones correntinas del siglo XX. Estudio comparativo
(Nordeste, 2018-03-04)
La provincia de Corrientes, uno de los primeros Estados autónomos de la República Argentina, se ha caracterizado durante el siglo XIX por la permanente defensa de las instituciones republicanas, que supo plasmar en sucesivas ...
Gobierno de la Intervención Federal (1955-1958)
(Nordeste, 2021-05-19)
Cuando en 1955 se produjo la revolución que puso fin al gobierno de Perón, se abrió una nueva etapa en la historia argentina. A partir de ese momento el panorama socioeconómico y político presentó una serie de características ...
El Chaco occidental: geografía, sociedad y cultura según las descripciones de la época y la literatura regional
(Nordeste, 2007-10-14)
El gran Chaco es una vasta región sudamericana compartida por Argentina, Paraguay y Bolivia y fue uno de los últimos territorios conquistados a los aborígenes. Después de varios siglos de avances y retrocesos, el gobierno ...
Gobierno de Anselmo Zoilo Duca (1958-1962)
(Nordeste, 2021-05-19)
De acuerdo con el resultado de las elecciones de febrero de 1958, asumió el Poder Ejecutivo Provincial, el 1 de mayo de ese año, Anselmo Zoilo Duca, acompañado por José Bandeo como vicegobernador.La Legislatura quedó ...
La burguesía en Corrientes durante el siglo XVIII. El caso de los Vascos
(Nordeste, 2018-06-26)
El presente trabajo tiene por objetivo exponer, primero, en carácter de síntesis, un panorama general de Corrientes en el período colonial, y en segundo lugar, la participación política y económica y el comportamiento ...