Listar por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 8494
-
-
-
-
[Vista urbana de un sector central de la ciudad de Resistencia- Chaco]
(1910)Procedencia: Maeder, Ernesto J. A. -
Contribución al estudio de la cerámica actual de los indios Mocovíes del Chaco (República Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1967-01-01)El autor estudia la moderna cerámica de 103 indios mocovíes del Chaco desde el punto de vista artístico y técnico y analiza su modo de fabricación. -
Estudios etnobotánicos 4 : nombres de plantas y su utilidad, según los indios Onas de Tierra del Fuego
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-01-19)Se enumeran 182 especies de plantas con los nombres que les aplican los indios Onas de Tierra del Fuego y se describe el uso que hacen de 50 de ellas. Toda la información anotada ha sido recogida directamente entre los ... -
Viejos juegos de los indios Mocovíes
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-02-19)Se describen los principales juegos y deportes empleados por los indios mocovíes del Chaco (República Argentina) en el primer cuarto del siglo actual, según la forma en que ellos mismos los han narrado al autor. Se los ha ... -
La alimentación entre los indios guaraníes de Misiones (República Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-04-19)Se estudia la forma de alimentación de los indios mbîá-guaraní de Misiones (Rep. Argentina). Primeramente se analizan la raza, la pesca y la recolección, que junto con la agritultura son sus fuentes primarias de alimento. ... -
Juegos y deportes de los indios Guaraníes de Misiones (República Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-10-19)Se estudian los juegos que practican en la actualidad los indios guaraníes de Misiones, según observaciones directas realizadas entre ellos. Se describen 55 juegos y juguetes, clasificados del siguiente modo: juegos de ... -
Algunos juegos de los indios Vilelas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-10-19)Se estudian los juegos de los indios Vilelas del este del Chaco, describiéndose juegos de azar (2), de habilidad (1), deportivos (15) e infantiles y juguetes (22). Se agrega un vocabulario relativo al tema. -
Estado actual de las tribus Mocovíes del Chaco (República Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-10-22)A principios de este siglo, un grupo de indios mocovíes, compuesto por unos 500 individuos de ambos sexos, de la región santafecina de San Javier, lugar de su origen y se internaron entre los montes casi inexplorados del ... -
Estudios sobre juegos Araucano-Pampas
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-10-22)Se estudian los juegos que los indios araucano-pampas de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, practicaron a fines del siglo pasado y comienzos del presente, utilizando para ello la información suministrada directamente ... -
Estudios etnobotánicos 3 : nombres de plantas y su utilidad, según los indios Araucanos-Pampas del oeste de Buenos Aires (República Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-10-22)Se enumeran 215 especies de vegetales con el nombre que les aplican los indios araucano-pampas del oeste de la provincia de Buenos Aires y se describe el uso que hacen de 102 de ellas. La información incluida ha sido ... -
Introducción a la etnobotánica aborigen del nordeste argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-10-22)Se analiza la información etnobotánica obtenida entre cuatro tribus indígenas del nordeste argentino en lo que respecta a la cantidad de nombres que aplican a las plantas, al total de especies que conocen, a las que emplean ... -
Notas sobre la agricultura de los indios Guaraníes de Misiones (República Argentina)
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-10-22)Trabajo realizado con el aporte económico de la Comisión Administradora del Fondo para la Promoción de la Tecnología Agropecuaria (CAFPTA), plan nº 616. Comunicado y aprobado en el Simposio de Etnobotánica, 37. Congreso ... -
Algunos juegos infantiles criollos e indígenas del norte argentino
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1968-10-22)En algunas zonas del Norte Argentino y sobre el borde del Chaco Salterio, resulta evidente la conjunción de grupos de distintas etnías, hecho motivado por ser la vía de tránsito obligado entre los habitantes montañeses del ... -
Juegos araucanos de la Patagonia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1969-11-14)Trabajo realizado con el aporte económico de la Comisión Administradora del Fondo para la Promoción de la Tecnología Agropecuaria (CAFPTA), plan nº 616. Comunicado y aprobado en el Simposio de Etnobotánica, 37. Congreso ... -
Juegos de hilo de los aborígenes del norte de Patagonia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, 1970-10-10)Se estudian los juegos de hilo de los aborígenes araucanos y gününa-kene del norte de la Patagonia. El material, obtenido directamente entre dichos aborígenes, se clasifica en figuras (44), pruebas de ilusión (7), juego ... -
El humor como evasión y como reactivo
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 1982-08-13)París 1942-1943. El ocupante nazi exige de un famoso actor que demuestre ser “ario” y carecer de “contaminación hebrea”. Las pruebas son presentadas. Una de ellas es la constancia del Gran Rabino de París, quien “deplora ...