Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOjeda, Oriana
dc.contributor.authorFernández, María Graciela
dc.date.accessioned2022-10-14T11:45:10Z
dc.date.available2022-10-14T11:45:10Z
dc.date.issued2022-06-15
dc.identifier.citationOjeda, Oriana y Fernández, María Graciela, 2022. Competencias digitales docentes para el diseño y gestión de aulas virtuales de calidad en asignaturas de la Facultad de Medicina - Universidad Nacional del Nordeste. En: XVII Congreso de Tecnología en Educación & Educación en Tecnología. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Administración, p. 90-100. ISBN 978-950-698-522-6.es
dc.identifier.isbn978-950-698-522-6es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50687
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca en la investigación que forma parte de las becas de estímulo a las vocaciones científicas otorgadas por el consejo interuniversitario nacional en Argentina; la misma, pretende indagar acerca de las competencias digitales docentes que se ponen en juego al momento del diseño y gestión de las aulas virtuales de calidad de las asignaturas integradas por profesores, adscriptos y pasantes de la Facultad de Medicina pertenecientes a la UNNE teniendo como objetivos específicos: identificar la calidad de las aulas virtuales; evaluar el nivel de competencias digitales docentes; y, por último comparar el nivel de las competencias digitales docentes y su incidencia en la calidad del aula virtual de las asignaturas involucradas en el proyecto de evaluación institucional de aulas virtuales de la Facultad de Medicina. En este trabajo se pretende dar cuenta de los avances realizados con respecto a uno de los objetivos mencionados referidos al proceso de evaluación de calidad de aulas virtuales del periodo 2021. En lo que respecta a la metodología, se enmarca en un enfoque cualitativo, de carácter exploratorio descriptivo; la muestra está compuesta por 25 asignaturas de la carrera de Medicina; Kinesiología y Fisiatría y Enfermería. Como instrumento de recolección de datos, se utiliza una rúbrica de autoevaluación y cuestionario adaptado.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extentp. 90-100es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Administraciónes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectCompetencia digital docentees
dc.subjectCalidad de aulas virtualeses
dc.subjectDiseño y gestión de entornos virtualeses
dc.titleCompetencias digitales docentes para el diseño y gestión de aulas virtuales de calidad en asignaturas de la Facultad de Medicina - Universidad Nacional del Nordestees
dc.typeCongresoes
unne.affiliationFil: Ojeda, Oriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.es
unne.affiliationFil: Fernández, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.es
unne.event.cityParanáes
unne.event.countryArgentinaes
unne.event.titleXVII Congreso de Tecnología en Educación & Educación en Tecnologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe comoopenAccess