• Arraigo y desarraigo 

      Vedoya de Guillén, Clara (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 1999-06-12)
      La Literatura clásica, por ser tal, inscribe, a través de sus situaciones puntuales, esa realidad compleja y sublime que se llama hombre. Por eso hemos dicho siempre, a lo largo de nuestra muy larga carrera docente, que ...
    • El arte poética de Boileau 

      Vedoya de Guillén, Clara (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 1991-06-12)
      Cuando hablamos de la conmemoración de los doscientos años de la Revolución Francesa, debemos preguntamos acerca de cual es el legado que ella nos dejó. "Conmemoramos la toma de la Bastilla; pero la verdadera Revolución ...
    • Dos héroes, dos destinos. Odiseo, Eneas 

      Vedoya de Guillén, Clara (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 1983-08-13)
      La experiencia de la vida es eso que en los hombres constriñe, desde el intransferible destino cuyo símbolo es la muerte, para distinguir la suerte que él mismo aprende, con su menor libertad, lo cual lo hace tan implacable ...
    • El humor de Homero. Tersites 

      Vedoya de Guillén, Clara (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 2001-06-12)
      Los griegos, "ellos solos y sin maestro", alumbran, en fecunda mayéutica, todas las formas de la expresión literaria: narrativa, lírica, drama. Veintiocho siglos antes, se adelantan a Cortázar y comprenden que "no puede ...
    • Luz y fuego : San Juan y Heráclito 

      Vedoya de Guillén, Clara (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 1998-07-05)
      "Ninguno de los dioses ni de los hombres hizo este mundo, el mismo de todas las cosas, sino que era, es y será un luego eterno, en parte encendido y en parte apagado.”En el fragmento 30, Heráclito define al cosmos diciendo ...
    • Un mito clásico en el Río de la Plata. Dido 

      Vedoya de Guillén, Clara (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 1995-06-12)
      "Nuestro mundo moderno es, en muchos aspectos, una continuación del mundo de Grecia y Roma (...) En la mayor parte de nuestras actividades intelectuales y espirituales somos nietos de los romanos y bisnietos de los griegos. ...
    • Recurrencia de un mito griego 

      Vedoya de Guillén, Clara (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 2004-08-13)
      Luis Gil, en la trasmisión del mito dice que cuando un autor moderno se propone recrear una obra clásica debe, primero, "aprehender" la esencia del mito; sólo después puede cargarlo con las valoraciones de su entorno o de ...
    • Tiresias 

      Vedoya de Guillén, Clara (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras, 1996-06-12)
      En este ciclo sobre “Magia y Literatura", nos detendremos brevemente en un aspecto de ese hecho misterioso y sobrenatural que, si bien carece de muchas de las connotaciones del hecho mágico propiamente, nos introduce a ...