Search
Now showing items 1-8 of 8
Riesgos psicosociales en el trabajo. Metodología para la investigación cuantitativa
(Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), 2014-09-04)
El objeto de nuestro trabajo son los riesgos psicosociales en el trabajo, en adelante RPST, y tenemos por objetivo de esta ponencia discutir su importancia e interés sobre el estudio de los mismos en diferentes tipos de ...
Nuevos contextos laborales y producción de subjetividad
(Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), 2014-09-04)
La crisis del 2001 y los cambios culturales, sociales, políticos y económicos del capitalismo tardío impactaron de modo decidido tanto en la configuración de las condiciones de trabajo como en los procesos de subjetivación ...
Representaciones sociales sobre la sociodinámica “políticas de empleo-trabajo precario y áreas urbanas deficitarias críticas del Gran Resistencia”, Chaco (Argentina)
(Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), 2014-09-04)
Este trabajo tiene como objeto la identificación de indicadores de desigualdad social en términos de condiciones de empleo, a partir de un enfoque multidimensional sobre dicha desigualdad y desde una mirada sociocrítica ...
Uso de modelos matemáticos para la administración de una empresa de ingeniería
(Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, 2014)
Las empresas de ingeniería necesitan ser eficientes para posicionarse en el mercado en el que desarrollan sus actividades, diferenciando su oferta y siendo líderes en un contexto competitivo, capaces de enfrentar el reto ...
Caracterización de la situación laboral de los jóvenes en el Gran Resistencia y Corrientes (2010-2013)
(Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), 2014-09-04)
Este trabajo forma parte de en un proyecto de investigación, en curso, orientado a describir las trayectorias socioeducativas y laborales de jóvenes de sectores vulnerables que transitaron por alguna experiencia de formación ...
Aportes teóricos-metodológicos para el estudio de las cooperativas agrícolas del Chaco
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
El cooperativismo agrícola del Chaco, es un tema recurrente dentro de la bibliografía de que
aborda la historia económica regional y en especial la historia agraria del Chaco. Sin embargo, fueron escasos
los trabajos que ...
El sector algodonero chaqueño en la post-convertibilidad
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
El trabajo dará cuenta de las recientes transformaciones operadas en la producción algodonera
chaqueña situándola dentro de los ciclos agropecuarios locales y de la metamorfosis en la economía argentina.
Desde sus comienzos ...
Los resultados de la política de promoción industrial en el Chaco (1974-1994)
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 2014-09-24)
Desde su poblamiento, la estructura productiva chaqueña se encontraba conformada principalmente
por el sector primario. Inicialmente se destacaba la extracción del quebracho y más adelante la producción
de algodón. Pero ...