Search
Now showing items 1-10 of 72
Políticas de desarrollo local e intersticios sociales : entre lo macro y el territorio
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, 2015-11-24)
El objetivo que se plantea en el presente trabajo es mostrar, a través de un
doble enfoque-macro y microsocial- las complejidades que se presentan al
analizar algunos impactos en los procesos de desarrollo local y fomento ...
La competitividad de las estrategias de responsabilidad social empresaria hacia el consumidor: análisis en hoteles de tres estrellas de la ciudad de Resistencia y del consumo responsable en sus usuarios
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2018-09)
El objeto de esta investigación fue determinar si la aplicación de estrategias de
Responsabilidad Social Empresaria (RSE) generaba algún tipo de ventaja competitiva para
el empresario que las practica.
Para poder analizar ...
Indicadores de calidad de vida en territorios de desigualdad
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas, 2015-11-24)
Podemos situar el origen de nuestra problemática sobre el hábitat y la
desigualdad social, y de su relación con las políticas públicas de empleo, a
partir del desencadenamiento de la crisis económica que atravesó nuestro ...
Configuración de intereses en la gestión de la fuerza de trabajo en el ámbito público. Implicancias políticas e institucionales en la Administración Pública de Corrientes (1983-2012)
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales, 2014)
Expedientes, sellos, escritorios ... Las imágenes que circulan respecto de las organizaciones del
Estado se han asociado, históricamente, a técnicas y rutinas burocratizadas. Sobre este escenario, en las administraciones ...
Riesgos psicosociales en el trabajo. Metodología para la investigación cuantitativa
(Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), 2014-09-04)
El objeto de nuestro trabajo son los riesgos psicosociales en el trabajo, en adelante RPST, y tenemos por objetivo de esta ponencia discutir su importancia e interés sobre el estudio de los mismos en diferentes tipos de ...
Nuevos contextos laborales y producción de subjetividad
(Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), 2014-09-04)
La crisis del 2001 y los cambios culturales, sociales, políticos y económicos del capitalismo tardío impactaron de modo decidido tanto en la configuración de las condiciones de trabajo como en los procesos de subjetivación ...
La responsabilidad social empresaria aplicada a comedores infantiles en la ciudad de Resistencia
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, 2017)
Este trabajo de investigación indaga en qué medida el ejercicio de la RSE de
las empresas de la ciudad de Resistencia se ha orientado en los últimos años a
la contribución y aportes al funcionamiento de comedores infantiles. ...
Condiciones de trabajo, salud y factores de riesgos psicosociales percibidos por el personal no docente del Instituto Rectorado de una Universidad Nacional con asiento en el Nordeste Argentino
(Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, 2017-08-02)
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo identificar posibles factores de riesgos psicosociales presentes en determinados ambientes y condiciones de trabajo, y que potencialmente podrían estar afectando la ...
Representaciones sociales sobre la sociodinámica “políticas de empleo-trabajo precario y áreas urbanas deficitarias críticas del Gran Resistencia”, Chaco (Argentina)
(Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), 2014-09-04)
Este trabajo tiene como objeto la identificación de indicadores de desigualdad social en términos de condiciones de empleo, a partir de un enfoque multidimensional sobre dicha desigualdad y desde una mirada sociocrítica ...
Autoempleo y micro-emprendimientos juveniles: una caracterización de las actuales políticas laborales y sociales orientadas a su promoción
(Asociación Argentina de Especialistas en Estudios de Trabajo (ASET), 2015-08-05)
Ante la persistencia del desempleo y la precarización laboral juvenil, por un lado, y frente a la escasez del empleo formal y asalariado, por otro, en las últimas décadas en América Latina cobran impulso nuevas líneas de ...