Search
Now showing items 1-4 of 4
Metodología básica para la localización de hospitales mediante Sistemas de Información Geográfica ráster y vectorial
(Universidad de Puerto Rico, 2000)
En los últimos lustros uno de los temas que más sobresale en el ámbito de estudio de la Geografía de los Servicios es la localización óptima de equipamientos. Esta tendencia se debe, fundamentalmente, a la creciente demanda ...
Planificación territorial sanitaria y sistemas de información geográfica: una aproximación al conocimiento de la accesibilidad de la población a los equipamientos hospitalarios y de la localización optima de hospitales públicos en la Provincia del Chaco
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2009-02)
En los últimos años esta surgiendo una conciencia de la importancia del territorio como “recurso natural” no renovable y escaso; esto, quizá, sea mas visible en algunos países, por ejemplo, España, donde la densidad de la ...
Geografía de la salud del Chaco: una aproximación al perfil sanitario y epidemiológico de la población chaqueña y a la utilización de los servicios hospitalarios
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2006-01)
La Geografía de la Salud o Geografía Sanitaria también llamada Geografía Médica en especial en países de habla anglosajona, tiene como objetivo mostrar la distribución espacial, en un territorio determinado, de los indicadores ...
Vulnerabilidad sanitaria y epidemiologica: aportes metodológicos que permiten definir las áreas sanitarias y epidemiológicas críticas y la población en riesgo en la Provincia del Chaco
(Editorial Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste - EUDENE, 2007)
Entre los posibles significados de vulnerabilidad encontramos aquella que la
define como la posibilidad de una comunidad o un territorio para experimentar graves daños en
caso de catástrofe, como consecuencia de un bajo ...