Las caras de la dictadura: Formosa (1976-1983)
Abstract
El escrito aborda, desde una perspectiva local; el contexto de la Argentina de 1976 en que un golpe cívico militar derrocó el gobierno constitucional de Isabel Martínez de Perón. Tras el golpe, las provincias fueron intervenidas y según el artículo 12 del estatuto para el Proceso de Reorganización Nacional (P.R.N), correspondía al poder ejecutivo designar a los gobernadores provinciales, quienes debían seguir las instrucciones de la Junta Militar. Nuestro interés es conocer cómo se llevó a cabo ese proceso en Formosa. Más precisamente, los interrogantes se focalizan en explicar ¿Quiénes asumieron el gobierno en la provincia en el contexto de 1976-1983? ¿En qué medida sus discursos y acciones se identificaron o no con las consignas de la dictadura? Aclaramos que, no pretendemos sistematizar la gestión de los gobiernos, sino tomar algunas acciones y/o discursos que se desplegaron porque, creemos; permiten delinear en líneas generales las características y el perfil que asumió la dictadura en Formosa.
Author
Date
2014-09-24