dc.contributor.advisor | Merino, Luis Antonio | |
dc.contributor.author | Ramos, Ana Laura | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T12:59:59Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T12:59:59Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1732 | |
dc.description.abstract | La familia Enterobacteriaceae está constituida por un grupo heterogéneo y numeroso de
bacterias gram negativas que se localizan habitualmente como saprófitos en el tubo
digestivo de humanos y animales, aunque pueden encontrarse además, por su naturaleza
ubicua, en el suelo, agua y la vegetación. (1)
Estas bacterias pueden estar implicadas en cualquier tipo de enfermedades infecciosas,
recuperándose de diversas muestra clínicas de pacientes hospitalizados,
inmunodeprimidos o debilitados. Y fueron adquiriendo diversos mecanismos de
resistencia, a lo largo del tiempo. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | p. 1-18 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Medicina | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es_ES |
dc.subject | Cepas productoras | es_ES |
dc.subject | Carbapenemasas KPC | es_ES |
dc.subject | Hospital San Bernardo | es_ES |
dc.subject | Salta (Argentina) | es_ES |
dc.title | Detección de cepas productoras de Carbapenemasas KPC en enterobacterias en el Hospital San Bernardo de Salta | es_ES |
dc.type | Trabajo de especialización | es_ES |
unne.affiliation | Fil: Ramos, Ana Laura. Hospital San Bernardo; Argentina. | es_ES |
unne.affiliation | Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Instituto de Medicina Regional; Argentina. | es_ES |
unne.description.grado | Especialista en Bacteriología Clínica | es_ES |