Search
Now showing items 1-10 of 11
Trabajo, tributo, encomiendas y pueblos de indios en el nordeste argentino. Siglos XVI-XIX
(Ibero-Amerikanisches Institut PK, 2009-06)
En este trabajo nos proponemos presentar las características de algunos pueblos de indios en el nordeste argentino. Nos interesa indagar acerca de la aplicación de la encomienda en esta región y las particularidades de ...
San Fernando del Río Negro. Un intento evangelizador jesuítico a los AbiponesSan Fernando do Rio Negro: Uma tentativa evangelizadora jesuítica com os AbiponesSan Fernando de Rio Negro: A jesuit evangelization attempt with the Abipones
(Universidade Estadual de Maringá. Departamento de História. Programa de Pós-Graduação em História, 2009-12)
En este trabajo nos interesa indagar acerca de las características de las reducciones a cargo de la Compañía de Jesús en la región del Chaco argentino. El estudio de caso está dirigido a la misión de San Fernando, integrada ...
Élites, encomenderos y encomiendas en el Nordeste argentino. La ciudad de Corrientes a mediados del siglo XVII
(Biblioteca Nacional. Programa Nacional de Bibliografía Colonial, 2010-09)
En este trabajo nos interesa describir y analizar los rasgos principales del grupo de encomenderos que conformaban la élite en un territorio marginal y de frontera en el nordeste de la actual Argentina. Nos referimos ...
Poder y lealtad en la monarquía católica: El caso de Andrés de León Garavito en el siglo XVIIPower and loyalty in the catholic monarchy: The case of Andrés de León Garavito in the XVIIth. century
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, 2009-10)
En este trabajo pretendemos indagar acerca de las prácticas de la corona para intervenir en algunos conflictos suscitados en América en los primeros siglos de la etapa colonial. Dichas intervenciones involucraron a algunos ...
El Obispo Cárdenas y los Jesuítas de Asunción según la mirada franciscana.
(Instituto de Cultura del Chaco, 2010-06)
A mediados del siglo XVII se produjo en Asunción la expulsión de los Jesuitas de su Colegio. La decisión la tomó el Obispo fray Bernardino de Cárdenas en un proceso que contribuyó al desorden en diversos aspectos en dicha ...
Población indígena urbana y encomenderos en Santa Fe la Vieja, según la visita del oidor Andrés Garabito de León, 1650‘Urban’ indigene population and plantation owners in Santa Fe la Vieja, according to the auditor Andrés Garabito de León. 1650
(Universidade Estadual de Maringá. Departamento de História. Programa de Pós-Graduação em História, 2015-08)
En este artículo se propone una mirada sobre la ciudad de Santa Fe, ubicada en el litoral de la Argentina Colonial, en su primer enclave según los datos que nos ofrece la visita del oidor Andrés Garabito de León, oidor de ...
Aspectos de la vida cotidiana en la ciudad de Corrientes, Río de la Plata: vivienda y ajuar doméstico a fines de la ColoniaAspects of everyday life in the city of Corrientes, Rio de la Plata: housing and household goods at the end of the Colony
(Universidad de Sevilla, 2017-06)
El presente trabajo pretende indagar sobre el perfil propio de las viviendas domésticas y los bienes materiales de los vecinos de Corrientes, pequeña ciudad ubicada al nordeste del Río de la Plata, en un marco temporal que ...
Los Canindeyú a través de las fuentes: dinastía de caciques en el Alto Paraná. Siglos XVII-XVIIIThe Canindeyú through sources: dynasty chieftains in Alto Parana. Ages XVII-XVIII
(Diego Escolar, 2014-06)
En este trabajo presentaremos dos fuentes inéditas con el fin de contextualizarlas. Por un lado el fragmento de una visita de indios al pueblo de indios de Itatí (Corrientes, Nordeste de Argentina) realizada en 1653, la ...
Los mocobíes del Chaco según la mirada del P. Manuel Canelas SJThe mocobíes from Chaco according to Manuel Canelas SJ
(Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad, 2015-12)
Nos proponemos en este trabajo analizar el documento escrito por el P. Manuel Canelas denominado Origen de la Nación Mocobí y relato de sus usos y costumbres. Dicha fuente refleja el interés de los padres jesuitas por ...
La escritura de la historia de la Iglesia en Paraguay: algunos progresos recientesThe writing of the history of the Church in Paraguay: some recent progress
(Universidad de Navarra, 2015-12)
Este artículo pretende revisar la historiografía reciente sobre la Iglesia paraguaya –contextos de producción, discursos históricos y coordenadas conceptuales que han sustentado principales investigaciones– con el propósito ...